Secciones
País

VIDEO – “Arma política para confundir y engañar”: la verdad detrás de la viralizada foto de Gabriel Boric

Ante el alcance que estaba teniendo la publicación, el mandatario tuvo que explicar de dónde vino la fotografía.

El presidente Gabriel Boric alzó la voz ante la viralización de una foto en la que se acusó que se encontraba en estado de ebriedad.

En la imagen se le ve usando una camisa negra, con una chaqueta en su mano y una botella con agua. De hecho, el propio candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se refirió a esta situación, haciendo un llamado a La Moneda a aclarar lo sucedido.

“Creo que es urgente, por la conmoción pública que ha causado, que la Presidencia aclare si esta foto es real, si es reciente y en qué condiciones estaba el Presidente de la República. Este no es un problema de vida privada, es un problema de seguridad nacional”, indicó en su cuenta en X.

Ante el alcance que estaba teniendo la fotografía, el propio Boric tuvo que referirse al hecho a través de redes sociales. En su mensaje, acusó la intención de querer “confundir y engañar”.

“Desde ayer (sábado) cuentas vinculadas a la derecha (incluidos algunos de sus líderes) han estado difundiendo una imagen mía dando a entender que estaba ebrio en la vía pública. Por supuesto era FALSO“, aclaró de entrada.

X.

Según explicó el mandatario, “sacaron un pantallazo antojadizo de un video de un padre en que me pedía saludar a su hijo de 4 años de la Cato (venían saliendo del estadio después de haber ganado 2-1)”.

“La desinformación es un peligro grave para las democracias y las sociedades y ellos lo utilizan como arma política para confundir y engañar. Sé que no se van a disculpar conmigo ni con la familia que hizo el video, pero me queda la tranquilidad que se dejan en evidencia tal cual son”, escribió Boric sobre la foto, previo a su viaje a India.

Notas relacionadas







No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi