Secciones
País

Defensoría de la Niñez detalla 89 interrupciones de embarazo en niñas y adolescentes en 2024: 88% de los casos fue por causal de violación

Más de la mitad de los casos involucrados en esta causal corresponden a menores de 14 años.

violación Defensoría de la Niñez
violación Defensoría de la Niñez

La Defensoría de la Niñez presentó su Diagnóstico sobre la situación de derechos de la niñez y adolescencia 2025, el cual da cuenta de una serie de cifras respecto a la violencia que deben enfrentar los niños, niñas y adolescentes (NNA) en Chile.

Uno de los resultados más destacados es el que corresponde a la interrupción del embarazo en niñas y adolescentes. En 2024 se realizaron 89 interrupciones de embarazo de niñas y adolescentes y de ellos el 88% de los casos fue por causal de violación. Dentro de esta causal, el 58% de los casos corresponde a niñas de menos de 14 años.

En cuanto a la violencia sexual, el análisis de la Defensoría de la Niñez identificó una disminución en los casos policiales relativos a abuso sexual y violación a niñas, niños y adolescentes entre 2023 y 2024, pero advierte la continuación de un importante foco en explotación sexual.

Según el organismo, “las cifras proporcionadas directamente por el Ministerio Público evidencian un aumento de 45,12% en el total de delitos ingresados entre 2022 y 2024 por explotación sexual en entornos digitales, siendo la materia más significativa la adquisición y almacenamiento de material abusivo, con un 62%. Asimismo, se constata un aumento en la cantidad de formalizaciones y términos judiciales en los procesos penales.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle