Secciones
País

Este es el valor del departamento de Hermosilla que puede perder por millonarias deudas

El banco Scotiabank pidió el embargo del departamento debido a que las deudas de Luis Hermosilla superan los 200 millones de pesos.

quinto día formalización Luis Hermosilla
quinto día formalización Luis Hermosilla

El 14° Juzgado Civil de Santiago ordenó a fines de enero pasado el embargo del departamento que posee el abogado Luis Hermosilla en el barrio Lastarria de Santiago, tras acoger la solicitud presentada por el banco Scotiabank debido a las millonarias deudas del penalista.

La entidad bancaria solicitó la medida en contra del profesional, que permanece en prisión preventiva en el marco del Caso Audios, luego que acumulara una deuda total de $200.724.313 por cuotas impagas de diversos créditos.

El abogado Luis Hermosilla, investigado por soborno, lavado de dinero y delitos tributarios, dejó dicho inmueble en prenda cuando solicitó los préstamos a Scotiabank.

De acuerdo con lo informado por La Tercera, el profesional solicitó a la entidad bancaria tres créditos, el primero por un monto de $83.787.213, el segundo por $223.983.622, y el tercero por $79.281.540.

Cuál es el valor del departamento que podría perder Luis Hermosilla por las deudas

El citado medio informó que Luis Hermosilla compró en 2009 el departamento que dejó en prenda al solicitar los créditos a la entidad bancaria.

Detalló que el abogado le pagó a la Inmobiliaria Lastarria S.A. 1.470 UF, que en ese momento equivalían a alrededor de 31 millones de pesos.

Según la tasación que realizó el Servicio de Impuestos Internos (SII) tras el embargo, el inmueble está avaluado en alrededor de $60 millones.

El departamento se ubica en la primera cuadra del barrio Lastarria, más específicamente en el número 70 de la citada arteria, donde hay algunos restaurantes y otros locales.

De acuerdo con La Tercera, el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) certificó la semana pasada que el departamento de Hermosilla ya pasó a manos del banco Scotiabank.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle