Secciones
País

¿Cuándo ver la Luna Rosa en Chile?: el fenómeno astronómico que no te puedes perder

Su superficie estará completamente iluminada y visible.

Esta semana podrá verse la Luna Rosa en Chile, un singular fenómeno astronómico correspondiente a la Luna llena de abril.

Esta será la cuarta luna llena del año, y lo más destacado es que su superficie estará completamente iluminada y visible. Esto, por supuesto, dependerá de las condiciones climáticas de ese día.

¿Por qué se llama Lusa Rosa?

De acuerdo con la NASA, al noreste de Estados Unidos la llamaban Luna Rosa, porque por esta época florece el flox rastrero, una planta nativa del este del país que da flores rosadas.

Es por ello, que aunque su nombre sugiere que la Luna se verá de color rosa, el astro no cambiará su tonalidad en esa noche.

La Luna de abril también será una “microluna”, ya que el satélite se encontrará en su punto más distante de la Tierra, en el apogeo. En ese momento, estará a unos 405.500 km de distancia, mientras que normalmente se encuentra a unos 363.300 km, por lo que se verá ligeramente más pequeña.

¿Cuándo se podrá ver la Luna Rosa en Chile?

La Luna Rosa ocurrirá en Chile la noche del sábado 12 a la madrugada del domingo 13 de abril.

Próximas Lunas Llenas

A continuación, se presentan las fechas de las siguientes Lunas llenas en 2025:​

  • Luna de las Flores: 12 de mayo.​
  • Luna de Fresa: 11 de junio.​
  • Luna de Ciervo: 10 de julio.​
  • Luna de Esturión: 9 de agosto.​
  • Luna de Cosecha: 7 de septiembre.​
  • Luna del Cazador: 5 de octubre.​
  • Luna del Castor: 4 de noviembre.​
  • Luna Fría: 3 de diciembre.

Notas relacionadas