
La Fiscalía de Coquimbo confirmó que presentó una denuncia y abrió una investigación de oficio por la “revelación de secretos”, luego de la filtración de antecedentes en el marco de la arista ProCultura del caso Convenios, que está a cargo del fiscal Patricio Cooper.
Así lo ratificó el ente persecutor a través de un comunicado, en el cual recordó que a contar del 6 de abril se puso término al secreto de la investigación, fecha desde la cual la carpeta investigativa fue solicitada por 21 intervinientes, entre querellantes y defensores.
“El día lunes 5 de mayo se entregó copia a ocho intervinientes; el martes 6 de mayo a seis intervinientes; el miércoles 7 de mayo a dos intervinientes; el jueves 8 de mayo a cuatro intervinientes y el viernes 9 de mayo a una parte interviniente”, detalló la Fiscalía.
La investigación de la Fiscalía de Coquimbo por la revelación de secretos del caso ProCultura
Al explicar los motivos de la Fiscalía para presentar la denuncia e iniciar la investigación de oficio, el ente persecutor lo justificó porque “en los últimos días, y en forma posterior a la entrega de copias a los intervinientes, se observó la publicación de contenidos de la investigación en diversos medios de prensa“.
En esa línea, detalló que se indaga “el posible delito de revelación de secretos” con el propósito de establecer las respectivas “responsabilidades conforme al artículo 182 del Código Procesal Penal”, a través de cual se regula la protección de la información reservada en los procesos judiciales en proceso.
“La Fiscalía Regional de Coquimbo reitera a la comunidad su compromiso con la legalidad vigente, actuación con reserva y respeto a las garantías que todo ciudadano tiene en un proceso penal“, concluyó el comunicado.
La mencionada Fiscalía asumió la investigación del caso ProCultura en junio de 2024, luego de que recibiera la instrucción en ese sentido por parte del Ministerio Público.