Secciones
País

Funcionarios de ProCultura pasaron a trabajar en el GORE Metropolitano durante gestión de Orrego

Según se establece en la carpeta investigativa del caso, el gobernador Claudio Orrego estableció ese requisito para asignarle fondos a la fundación.

Orrego dijo que el funcionario que entregó su testimonio actuaba como coordinador. AGENCIA UNO/ARCHIVO.

Al menos dos funcionarios contratados por ProCultura pasaron a trabajar en el Gobierno Regional (GORE) Metropolitano durante el primer periodo de gobernador de Claudio Orrego, mientras sus sueldos eran pagados por la fundación creada por Alberto Larraín.

Así lo indica la carpeta investigativa en torno a dicha arista del caso Convenios, según la cual la autoridad regional estableció dicha condición como requisito para asignarle recursos a la mencionada entidad sin fines de lucro.

De acuerdo con lo reportado por 24 Horas, el programa Informe Especial tuvo acceso a la mencionada carpeta, en la que aparecen declaraciones de testigos clave cuyos testimonios apuntan que el gobernador Orrego habría exigido que trabajadores contratados por ProCultura prestaran labores en el GORE como exigencia para aprobar un monto de 1.600 millones de pesos para la fundación, en el marco del programa Quédate.

Funcionarios aparecían en comisión de servicio

Uno de los al menos dos funcionarios que estaban en dicha condición prestó declaraciones sobre el asunto y manifestó que hubo más casos.

Según su testimonio, “había otros funcionarios de fundaciones desempeñando labores ahí, que no tenían relación con la Fundación ProCultura y con el programa Quédate. Sin embargo, no recuerdo los nombres de estas personas ni las fundaciones a las que pertenecen. Estas personas como yo, para el Gobierno Regional, estábamos en comisión de servicio” en el GORE Metropolitano.

Contó que primero firmó un contrato en el que se establecía que trabajaría para el GORE y luego un anexo por el cual su vínculo se cambió de plazo fijo a indefinido, pero aquello “no influyó en mis funciones que realizaba (…) en las dependencias del Gobierno Regional“.

Los antecedentes recabados por la Fiscalía establecen que luego de que en junio de 2023 se inició la investigación a Democracia Viva en la Región de Antofagasta, el GORE Metropolitano dio instrucciones de eliminar los registros del trabajador, de acuerdo a lo manifestado por él mismo.

En esa línea, sostuvo que se le asignó un correo electrónico no con su nombre, si no con el de uno de los proyectos en desarrollo por el Gobierno Regional.

A la vez, la indagatoria de la Fiscalía estableció que el referido funcionario recibió seis millones de pesos de remuneración por cuatro meses de trabajo, los que fueron financiados con dineros fiscales.

Lo que dijo Claudio Orrego sobre los funcionarios de ProCultura y su vínculo con el GORE

Al ser consultado por el tema, el gobernador Claudio Orrego enfatizó que el funcionario que entregó su testimonio efectivamente fue contratado por ProCultura y se desempeñó como coordinador y director del programa Quédate, destinado a la prevención del suicidio.

La autoridad regional añadió que esta persona “oficiaba como enlace del proyecto en el GORE, por lo que colaboró también en el desarrollo del perfil de un Programa de Patología Dual, que iba a ser un componente de salud mental que se iba a incorporar al proyecto Quédate, con el objetivo de seguir fortaleciendo la ejecución del programa”.

Notas relacionadas