Secciones
País

Fiscalía asegura que Josefina Huneeus es imputada y tilda a ProCultura de asociación ilícita

El fiscal Eduardo Yáñez manifestó que Josefina Huneeus “ha tenido el trato de imputada y aquello no es peyorativo”.

La Fiscalía de Coquimbo aseguró este jueves que la psiquiatra Josefina Huneeus es imputada en el caso ProCultura, durante los alegatos efectuados en la primera sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el que se vio el recurso de amparo presentado por las interceptaciones telefónicas realizadas a la ex esposa de Alberto Larraín, cofundador de la fundación y principal imputado, según la indagatoria que dirige el fiscal Patricio Cooper.

Fue el fiscal Eduardo Yáñez el encargado de llevar los alegatos por parte del ente persecutor, oportunidad en la que además aseveró que en este caso también se está indagando una posible asociación ilícita y recordó que, desde 2022, ProCultura recibió más de 5.000 millones de pesos por parte de gobernaciones y organismos públicos, por lo que se estudia una eventual administración fraudulenta de dichos fondos.

El primero en tomar la palabra fue el abogado defensor de Huneeus, Alejandro Awad, quien aseveró que la jueza de garantía Sissi Bertoglio autorizó intervenir el teléfono de su clienta tras creer que se trataba de uno de los aparatos de Larraín.

Junto con asegurar que lo ocurrido provocó “una vida destrozada”, criticó las filtraciones de las conversaciones de Huneeus y habló de “ilegalidades e infracciones“.

Su vida fue azotada por un tsunami y ello tiene una fuente gravemente ilegal“, manifestó sobre la psiquiatra Josefina Huneeus. También cuestionó que “esta es la primera y única vez que se ha interceptado a un presidente de la República en ejercicio“.

Fiscalía aseguró que Huneeus es imputada en el caso ProCultura

En su turno, el fiscal Eduardo Yáñez manifestó que, a diferencia de lo dicho por el defensor de Josefina Huneeus, la ex esposa de Alberto Larraín “ha tenido el trato de imputada y aquello no es peyorativo. Hay que ser claro: en Chile rige la presunción de inocencia y un imputado tiene derechos“.

Planteó a continuación que la psiquiatra tiene la condición de imputada en calidad de encubridora de los delitos que investiga el fiscal Cooper.

“La señora Josefina Huneeus tiene una relación con dos personas del núcleo de la Fundación ProCultura. Me refiero a su fundador, Alberto Larraín, por cuanto es su ex cónyuge, y con la directora ejecutiva, María Constanza Gómez, respecto de quien ella misma refiere ser una amiga íntima”, justificó, y argumentó que “es válido representarse que doña Josefina Huneeus haya tenido la calidad de imputado por la vía de encubrimiento; es decir, aprovechándose de los efectos de la comisión de estos graves ilícitos penales“.

Sobre el mismo punto, el fiscal Yáñez recalcó que “Huneeus tiene la calidad de imputada expresamente. Así se le señaló, se le leyeron sus derechos en la declaración de noviembre del 2024“.

Qué dijo la Fiscalía sobre la posible asociación ilícita de ProCultura

Durante su intervención, el fiscal Yáñez sostuvo además que “a la fecha investigábamos los delitos de fraude al Fisco, lavado de activos y hoy día, yo me atrevería inclusive a agregar el delito de asociación ilícita y el de administración fraudulenta“.

Aquello, porque los 5.000 millones de pesos recibidos por ProCultura iban “de manera ilegal a una cuenta corriente que es mal utilizada, precisamente, por estas personas mencionadas, entre otras, pero me concentro en la participación del señor Alberto Larraín y de la señorita María Constanza Gómez“.

A la vez, sostuvo que “una de las aristas investigativas es el financiamiento de campañas políticas; por lo tanto, es un punto que hay que definir y establecer durante el curso de la investigación”, concluyó.

Notas relacionadas