
Los abogados María Elena Santibáñez y Pablo Ortiz, querellantes en el caso contra Manuel Monsalve por violación y abuso sexual, se mostraron en contra de la decisión de la Corte Suprema de cambiar la prisión preventiva por el arresto domiciliario total contra el ex subsecretario del Interior, aunque recalcaron que lo determinado por el máximo tribunal no pone “en duda” las existencia de los delitos de los que se lo imputa.
Así lo manifestaron los profesionales a través de una declaración conjunta en la que dieron a conocer “nuestro respetuoso disentimiento de la decisión adoptada por nuestro Máximo Tribunal, adhiriendo a su voto de minoría que estuvo por mantener la prisión preventiva del imputado”.
“Nos parece relevante destacar que el fallo, en su análisis de la resolución impugnada, estimó que esta cumplía con el estándar de fundamentación respecto de que en la especie concurren antecedentes suficientes, tanto para estimar que se encuentra por establecida la existencia de los delitos de violación y abuso sexual imputados al señor Monsalve, como la existencia de presunciones fundadas de su participación como autor material de los mismos, elementos que no han sido puestos en duda por la resolución del recurso de amparo”, añadió el comunicado de los profesionales.
Imputación de delitos contra Monsalve se mantienen inalteradas
Los abogados querellantes del caso Monsalve aseveraron que “en lo sucesivo, continuaremos colaborando activamente con el Ministerio Público en el avance del esclarecimiento de estos hechos y en asegurar que éstos sean prontamente juzgados”.
Finalmente, manifestaron que harán todo lo anterior “con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio del derecho de acceso a la justicia penal de nuestra representada“.
Por su parte, el jefe de la Asesoría Jurídica de la Fiscalía Centro Norte, Nicolás Calvo, planteó que “tanto la investigación como las imputaciones por los delitos de violación y abuso sexual se mantienen firmes e inalteradas, puesto que no se han puesto en duda ni la existencia del delito, ni la participación del imputado en los mismos”.