Secciones
País

Licencias médicas: Contraloría abre sumario a Fonasa, Compin y Suseso por eventuales fallas en control

Frente a los cuestionamientos, Suseso explicó que no está a cargo de fiscalizar el uso de las licencias médicas, solo de regular su emisión.

La Contraloría General de la República sigue adelante en su ofensiva contra la polémica por el uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, luego de detectar que más de 25 mil trabajadores concretaron viajes al extranjero entre 2023 y 2024, cuando hacían uso del beneficio.

Ante esta situación, el organismo dirigido por Dorothy Pérez anunció una serie de sumarios a Fonasa, Compin y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), “para investigar eventuales incumplimientos de sus deberes institucionales en lo relativo al control que correspondía realizar a dichas entidades en esta materia”.

Frente a los cuestionamientos, la superintendenta Pamela Gana explicó que la institución no está a cargo de fiscalizar el uso de las licencias médicas, sino de regular la cantidad de documentos emitidos por los médicos.

“Nosotros no fiscalizamos a las personas que hacen uso de la licencia médica, pero está claramente regulado por nosotros cuando una licencia médica se rechaza o se acepta por parte de las contralorías médicas de los seguros de salud respectivos”, precisó la autoridad.

En esta línea, Gana detalló que “además, fiscalizamos e investigamos a los profesionales de la salud que puedan estar emitiendo licencias médicas sin fundamento”, puntualizando que “en el caso de licencias médicas psiquiátricas, la persona puede salir del domicilio como parte de actividades recreativas, pero siempre y cuando se justifique aquello médicamente. Pero en todo caso, estas salidas siempre tienen que ser dentro del territorio nacional y no en el extranjero”.

Por su parte, Valeria Céspedes, directora del Compin, declaró a La Tercera que el organismo “ha desarrollado un trabajo sistemático de fortalecimiento de los mecanismos de control, lo que ha permitido detectar situaciones irregulares en el uso indebido de licencias médicas”.

Céspedes dejó en claro que los antecedentes de este tipo de situaciones han sido entregados al Ministerio Público y ha llevado a cabo una serie de sumarios administrativos, los que incluso han derivado en destituciones.

“En esta misma línea, la Compin continuará colaborando activamente con todas las instancias que correspondan en el desarrollo del presente sumario”, aseveró Valeria Céspedes.

Notas relacionadas