Secciones
País

Sumarios a funcionarios por viajes con licencias médicas: Marcel da ultimátum de 72 horas

Marcel recalcó que los funcionarios deberán devolver los recursos por los viajes fuera de Chile.

Mario Marcel habló del tema desde Nueva York.
Mario Marcel habló del tema desde Nueva York.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio un ultimátum de 72 horas para que los organismos públicos realicen sumarios a los más de 25 mil funcionarios que viajaron fuera de Chile mientras permanecían con licencias médicas.

Así lo manifestó el secretario de Estado desde Nueva York, Estados Unidos, donde tomó parte en el ChileDay, oportunidad en la que enfatizó que dichos funcionarios deberán realizar la devolución de los recursos o presentar sus renuncias, y fue enfático en que en caso contrario se procederá a sus destituciones.

Al respecto, Javiera Martínez, jefa de la Dirección de Presupuestos (Dipres), confirmó a través de un comunicado el ultimátum que hizo el ministro Marcel. Así, precisó que “enviamos una instrucción a los servicios públicos para que, en menos, o con un plazo de 72 horas, puedan iniciar los sumarios respectivos con los funcionarios y funcionarias que hicieron un mal uso de la licencia médica e informar al Ministerio de Hacienda“.

La funcionaria añadió que además de las medidas disciplinarias, la instrucción también apunta a que dichos trabajadores comiencen con el reintegro de los fondos correspondientes a dichas licencias médicas que fueron más utilizadas.

Otras medidas además de los sumarios a los funcionarios que viajaron con licencias médicas

La resolución del titular de Hacienda de dar un ultimátum para que se inicien los sumarios a los funcionarios que viajaron con licencias médicas se produce luego de que desde dicha secretaría de Estado se firmó un oficio para la conformación del Comité Nacional de Ausentismo.

De acuerdo con lo precisado, esa instancia tendrá como propósito fiscalizar el cumplimiento de las licencias médicas emitidas a favor de trabajadores de reparticiones públicas.

Lo anterior, luego de que un informe emitido por la Contraloría General de la República detalló que 25.078 funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos viajaron fuera del país luego de presentar licencia médica.

Tras conocerse la información, el Gobierno, a través del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunció una serie de medidas para investigar y sancionar a estos funcionarios públicos, tras calificar su actuar como “abuso”.

Elizalde precisó que “se está solicitando un informe a todos los ministerios y servicios. Se los va a instruir para que inicien los sumarios internos y se van a entregar todos estos antecedentes al Consejo de Defensa del Estado”, y si dichos sumarios detectan irregularidades graves, “se ejercerán acciones penales”, a las que se podrían sumar “acciones civiles”.

Notas relacionadas