Secciones
País

Aumenta el sueldo mínimo para profesores municipales: revisa el monto que ganarán por hora este 2025

El sueldo mínimo de los docentes varía de acuerdo a las horas cronológicas que trabajen en establecimientos municipales, SLEP o subvencionados.

Sueldo mínimo de profesores. Agencia Uno.
Sueldo mínimo de profesores. Agencia Uno.

El reciente fin de semana, se publicó en el Diario Oficial el decreto que establece la remuneración mínima para los profesores que cumplan sus funciones en recintos educacionales municipales, subvencionados y en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

El cálculo del sueldo mínimo de los profesionales de la educación no contempla “las asignaciones por desempeño en condiciones difíciles ni las remuneraciones por horas extraordinaria”.

Este monto se reajusta de forma anual, dependiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El año pasado, quienes desempeñaban funciones durante 44 horas semanales recibían un salario de $896.254, el cual aumentó este 2025.

El sueldo que perciben los profesores varían de acuerdo a las horas cronológicas que impartan clases durante la semana. Para el presente año, se fijó una alza de cerca de $40 mil (44 horas) con respecto a la base del año anterior.

Este es el sueldo mínimo de los profesores de establecimientos municipales y subvencionados en 2025, según sus horas cronológicas

En detalle, estos son los montos mínimos que ganarán los profesores que impartan clases en establecimientos municipales, SLEP y subvencionados:

  • 44 horas cronológicas: $936.585.
  • 43 horas cronológicas: $915.299.
  • 42 horas cronológicas: $894.013.
  • 41 horas cronológicas: $872.727.
  • 40 horas cronológicas: $851.441.
  • 39 horas cronológicas: $830.155.
  • 38 horas cronológicas: $808.869.
  • 37 horas cronológicas: $787.583.
  • 36 horas cronológicas: $766.297.
  • 35 horas cronológicas: $745.011.
  • 34 horas cronológicas: $723.725.
  • 33 horas cronológicas: $702.439.
  • 32 horas cronológicas: $681.153.
  • 31 horas cronológicas: $659.867.
  • 30 horas cronológicas: $638.581.
  • 29 horas cronológicas: $617.295.
  • 28 horas cronológicas: $596.009.
  • 27 horas cronológicas: $574.723.
  • 26 horas cronológicas: $553.437.
  • 25 horas cronológicas: $532.151.
  • 24 horas cronológicas: $510.865.
  • 23 horas cronológicas: $489.579.
  • 22 horas cronológicas: $468.293.
  • 21 horas cronológicas: $447.007.
  • 20 horas cronológicas: $425.721.
  • 19 horas cronológicas: $404.435.
  • 18 horas cronológicas: $383.149.
  • 17 horas cronológicas: $361.863.
  • 16 horas cronológicas: $340.577.
  • 15 horas cronológicas: $319.290.
  • 14 horas cronológicas: $298.004.
  • 13 horas cronológicas: $276.718.
  • 12 horas cronológicas: $255.432.
  • 11 horas cronológicas: $234.146.
  • 10 horas cronológicas: $212.860.
  • 9 horas cronológicas: $191.574.
  • 8 horas cronológicas: $170.288.
  • 7 horas cronológicas: $149.002.
  • 6 horas cronológicas: $127.716.
  • 5 horas cronológicas: $106.430.
  • 4 horas cronológicas: $85.144.
  • 3 horas cronológicas: $63.858.
  • 2 horas cronológicas: $42.572.
  • 1 hora cronológica: $21.286

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio