Secciones
País

CDE se querella contra el diputado Joaquín Lavín por malversación de fondos públicos

Esto, en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente por fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible.

El Consejo de Defensa CDE) presentó una querella ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago por eventual malversación de fondos públicos en contra del diputado Joaquín Lavín y su círculo cercano.

Esto, en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente por fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible, lo que hizo que su oficina en el Congreso y su domicilio fueran allanados por el Ministerio Público.

La acción del CDE también involucra al asesor del diputado Joaquín Lavín, Arnaldo Domínguez Vallejos, y a Juan Alberto Silva Morales y Felipe Vásquez Diéguez.

El organismo busca indagar el uso de facturas ideológicamente falsas en el Congreso por parte del parlamentario, quien podría ser desaforado, y así obtener recursos por servicios que nunca se prestaron, como parte de las investigaciones en contra de su esposa, la ex alcaldesa Cathy Barriga.

Tras conocer la querella del Consejo de Defensa del Estado, el actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), expresó que “respalda las acciones que hemos emprendido desde el municipio y la existencia de antecedentes serios sobre la posible comisión de delitos en la función pública”.

“La corrupción destruye las instituciones, daña la democracia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Nuestro rol y compromiso transversal es combatirla con la mayor severidad siempre”, puntualizó el jefe comunal.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo