Secciones
País

Fundación Allende rechaza irregularidades en trato con Serviu para paga millonaria deuda

“Las obras han estado siempre disponibles para el Serviu Metropolitano, cuidadosamente embaladas listas para ser retiradas cuando así lo solicite”, recalcó la Fundación.

La Fundación Salvador Allende sacó nuevamente la voz para descartar cualquier atisbo de irregularidades en el pago de su millonaria deuda con el Serviu Metropolitano.

La deuda se originó cuando la organización adquirió en 2004 el Palacio Heiremans, ubicado en calle República 475 al Serviu Metropolitano, apuntando que “la propiedad, que durante la dictadura fue utilizada como centro de operaciones de inteligencia de la CNI y que se encontraba en muy mal estado, fue tasada en UF 27.493. El pago se pactó en diez cuotas anuales”.

En esta línea, la Fundación Allende detalló que en 2016 se realizó “una dación en pago. Este mecanismo lega permitió pagar la deuda mediante un activo propio desde 2012, la entrega de 92 obras de arte de reconocidos artistas brasileños, que nunca ha sido parte del Museo de la Solidaridad Salvador Allende. Su tasación fue realizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y, paralelamente, por la FSA. Ambas tasaciones fueron similares con un valor aproximado de 826.000 dólares y superaban levemente el monto adeudado”.

“Cumpliendo estrictamente con todos los procedimientos legales, se firmó la escritura de dación en pago. En ella se estableció que las obras podían ser albergadas por el Serviu en la Casa de la Cultura Anáhuac del Parque Metropolitano. Desde ese momento, la deuda con el Serviu Metropolitano fue considerada saldada. Las obras quedaron inmediatamente a disposición del Serviu para su retiro y resguardo”, precisó.

En esta línea, puntualizó que en 2017 el Serviu “que no contaba con condiciones para su custodia, delegándola transitoriamente a la FSA. La FSA asumió la responsabilidad con el compromiso de proteger y conservar cada pieza, sin exhibirlas ni utilizarlas, resguardándolas cuidadosamente en una sala acondicionada especialmente para ello”.

“Las obras han estado siempre disponibles para el Serviu Metropolitano, cuidadosamente embaladas listas para ser retiradas cuando así lo solicite”, dejando en claro que “ha solicitado reiteradas ocasiones a distintas autoridades el traslado de las obras”.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen