Secciones
País

Cuándo es la marcha del Día del Orgullo y los cambios por la muerte de Francisco Albornoz

Este año la temática de la movilización se enfocará en el duelo colectivo por lo ocurrido con el técnico farmacéutico de 21 años.

El asesinato de Francisco Albornoz, ocurrido a fines de mayo, marcará la marcha del Día del Orgullo 2025, programada para este sábado 21 de junio en Santiago, según confirmaron desde el Movilh y la Fundación Iguales, los organizadores de la jornada.

Es que el homicidio del joven, cuyo cuerpo fue encontrado luego de diez días de búsqueda, llevó a que este año la temática de la movilización se enfoque en el duelo colectivo por lo ocurrido con el técnico farmacéutico, así como en la denuncia frente la violencia que se ejerce contra el colectivo.

El crimen del profesional de 21 años revivió el debate sobre la inseguridad en la que viven muchas personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+. Lo anterior, ya que incluso tras la implementación de la Ley Zamudio se han perpetrado algunos asesinatos sin resolver y que no ocuparon las protadas de los medios de comunicación.

No hay nada que festejar este año“, es uno de los mensajes más compartidos a través de las redes sociales en la medida que se acerca la fecha de la marcha del Día del Orgullo, al que se suma la consigna “Justicia para Francisco Albornoz“.

A qué hora y desde dónde parte la marcha del Día del Orgullo que recordará a Francisco Albornoz

Está previsto que la marcha del Día del Orgullo comence a partir de las 14:00 horas del próximo sábado 21 de junio.

De acuerdo con lo programado por los organizadores, a esta hora los asistentes comenzarán a marchar desde el frente del Hotel Le Méridien, a una cuadra y media de la Plaza Italia con dirección al poniente, por la avenida Alameda.

En su convocatoria, el Movihl y la Fundación Iguales llamaron a los asistentes a acudir junto a sus familias y amigos, portando banderas y con carteles que recuerden a Francisco Albornoz y en contra de los discursos de odio.

También pidieron que las personas lleven bolsas para no botar basura en las calles, así como agua para evitar la deshidratación.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen