Secciones
País

Nido de Águilas apelará a la Corte de Apelaciones y familia de Katy Winter busca indemnización

El colegio apelará porque no está de acuerdo con que se dieran por establecidos “ciertos hechos”.

El colegio Nido de Águilas confirmó que recurrirá a la Corte de Apelaciones para cambiar el fallo del 16º Juzgado Civil de Santiago que determinó que el establecimiento tuvo un grado de responsabilidad en el suicidio de la alumna Katy Winter, mientras que la familia de la estudiante también acudió al tribunal de alzada capitalino para que revierta la decisión del mismo juzgado, el que le negó una indemnización de $350 millones tras argumentar la prescripción de los hechos.

De acuerdo con lo establecido por la sentencia, la primera responsabilidad que le cupo al Nido de Águilas fue no evitar que la adolescente de 16 años saliera del colegio el día que se quitó la vida en mayo de 2018, mientras que la segunda se relacionó con no aplicar un protocolo para detener el acoso (bullying) al que la sometían algunos compañeros.

En su fallo, el juzgado civil planteó que “la obligación de resguardo psicológico sobre los alumnos no queda limitada únicamente a aplicar los protocolos existentes“.

Los motivos del Nido de Águilas para apelar por el fallo en el caso de Katy Winter

Según lo adelantado desde el colegio ubicado en Lo Barnechea, acudirá a la Corte de Apelaciones porque en su criterio en el fallo “se dio por establecidos ciertos hechos, los cuales no compartimos“, indicó el establecimiento a través de un comunicado.

“Nos hacemos parte de lo que señalan los profesionales de la salud mental y la educación, quienes reconocen que el suicidio es un fenómeno complejo y multicausal”, planteó, y dijo que tras lo ocurrido “hemos reforzado las acciones para apoyar la salud mental y el bienestar de nuestros alumnos y alumnas, quienes desde prekínder tienen orientadores asignados y asisten a sesiones regulares de educación socioemocional como parte de nuestro plan de estudios”.

El colegio adelantó que si no le va bien con el recurso ante el tribunal de alzada, a continuación recurrirá “ante la Corte Suprema”.

La apelación que presentó la familia de Katy Winter

Por su parte, a la familia de Katy Winter si bien le satisfizo el veredicto del tribunal en cuanto a la responsabilidad que tuvo el colegio en el suicidio de la joven, se mostró decepcionada de que no se le otorgara la indemnización de $350 millones debido a que ya habían pasado más de cinco años del hecho cuando presentó la demanda, por lo que la declaró prescrita.

En la argumentación ante el tribunal de alzada, se planteó que el plazo para presentar la demanda debió iniciarse no en la fecha del suicidio de la joven, sino desde el momento en que los padres estén “en conocimiento del daño (generado por el colegio) o esté en condiciones de conocerlo, como también de los elementos que permiten configurar la acción“, según informó La Tercera.

Los abogados de la familia de Katy Winter precisaron que aquello sucedió en 2019, año en la que la Superintendencia de Educación sancionó al Nido de Águilas tras la muerte de su hija.

Así, en la apelación plantearon que el plazo de prescripción “solo debe computarse a contar de dicho conocimiento, lo cual ocurre recién a partir del 22 de enero de 2019, por lo cual no es posible concluir, en caso alguno, que la acción de autos se encuentre prescrita“, detalló el citado medio.

Notas relacionadas





Sin lugar

Sin lugar

No ha terminado de dibujarse el mapa, pero de momento habemos algunos que no encontramos lugar. Es posible que no seamos muchos y que con el paso de las semanas la mayoría se vaya allanando al mal menor. Quién sabe. Quizás en torno a alguno de los candidatos se constituyan equipos sorprendentes, novedosos y confiables que convoquen de manera inesperada.

{title} Patricio Fernández