
Este miércoles el ministro de Seguridad, Luis Cordero, instó nuevamente a la oposición a avanzar en el levantamiento del secreto bancario, luego del desbaratamiento de una banda ligada al Tren de Aragua que lavaba dinero a través del mercado digital, con bitcoin y criptomonedas.
En conversación con T13 Radio, Cordero abordó las diligencias que permitieron desbaratar al grupo criminal que logró sacar del país más de 13 millones de dólares en ganancias ilícitas, mediante criptomonedas para facilitar su ocultamiento.
Bajo este contexto, el secretario de Estado partió diciendo que esto “es un mensaje para todos aquellos que creen que crimen organizado funciona con la completa informalidad respecto a sus recursos”.
En esa línea, el ministro Cordero dijo que “esta idea como de serie y televisión, que lo que hacen es enterrar la plata dentro de un cajón, o en la tierra, por lo menos lo que estamos tratando de esto, es que no es así, porque además los recursos se remesan al extranjero”.
A lo que agregó: “El uso del sistema financiero formal forma parte del funcionamiento de estas estructuras y del conocimiento de las mismas”.
El llamado del ministro Cordero a la oposición para avanzar en el levantamiento del secreto bancario
Considerando lo anterior, el secretario de Estado manifestó que dicha investigación habría sido más sencilla si hubiera estado vigente la propuesta del Ejecutivo en relación al secreto bancario. “Nos ahorraríamos bastante tiempo“, expuso.
“Eso está trabado en el Congreso, entre otras cosas, porque uno de los temas sobre los cuales ha descansado la oposición al levantamiento del secreto bancario, es que el crimen organizado no utiliza el sistema financiero formal y este es el mejor ejemplo para decir que sí”, aseveró.
Aunque tras ello matizó sus dichos, apuntando a la oposición que se encuentra en el Senado. “Yo quiero hacer una distinción en la oposición. Hay parlamentarios, particularmente en el Senado, que han sido históricos opositores al levantamiento secreto bancario y hay otros que son partidarios del levantamiento del mismo”, cerró el ministro de Seguridad, Luis Cordero.