Secciones
País

Suspensiones y millonarias multas: lo que dejó la fiscalización al comercio durante las Primarias Presidenciales 2025

La Región de Tarapacá fue la que más multas recibió según la Dirección del Trabajo.

La Dirección del Trabajo (DT), en el marco de la realización de las Elecciones Primarias 2025, realizó la correspondiente fiscalización del derecho de sufragio y el feriado de trabajadoras y trabajadores, de malls y strip centers.

Durante estos comicios voluntarios, quienes debieron laborar y quisieron sufragar, contaron con un lapso mínimo de tres horas para votar. A eso se suma el tiempo necesario para cumplir con sus responsabilidades cívicas quienes fueron designados vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores y delegados ante la Junta Electoral.

Fueron en total 67 fiscalizaciones en respuesta a las denuncias que recibieron a través de su canal de atención telefónica, las cuales terminaron con 22 multas por un monto total de $39.207.450.

Todas ellas fueron por no respetar el feriados de los trabajadores de aquellos locales regidos por una razón social única. Junto con eso, también fueron suspendidos los turnos de 97 trabajadores.

Las regiones que ya recibieron multas son Tarapacá (8), Ñuble (4), La Araucanía (4), Valparaíso (3), O’Higgins (2) y Atacama (1).

Tras la fiscalización realizada al comercio durante las Elecciones Primarias 2025, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, señaló que “obviamente, siempre esperaríamos no tener que infraccionar entre estas normas que son muy conocidas”.

“Sin embargo, desde temprano estuvimos recibiendo en todo el país las denuncias e hicimos 67 fiscalizaciones. Así es que en ese sentido hemos realizado la labor que nos corresponde”, agregó.

Notas relacionadas