Secciones
País

Quedó con arraigo nacional: formalizaron al influencer estadounidense que aterrizó en la Antártica

El piloto de 19 años que aterrizó en la Antártica fue acusado de infringir el código aeronáutico y otras normativas nacionales e internacionales.

El piloto e influencer estadounidense Ethan Guo, de 19 años, fue formalizado este lunes por poner en grave riesgo la seguridad del tráfico aéreo hacia la Antártica y modificar su plan de vuelo sin notificación ni autorización.

Así lo informó el persecutor de la Fiscalía Regional de Magallanes, Cristian Crisosto, quien confirmó que el joven fue detenido luego de aterrizar sin contar con el respectivo permiso en el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh, en pleno territorio antártico chileno.

De acuerdo con lo precisado por el fiscal, el plan de vuelo que presentó Guo antes de despegar desde el desde el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo estableció un recorrido sobre zonas cercanas a Punta Arenas.

No obtante, tras emprender el vuelo el joven influencer, que pilotea desde hace un par de años para concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer, cambió su trayectoria sin notificar a las autoridades ni recibir la respectiva autorización.

La formalización del influencer estadounidense que aterrizó en la Antártica

Durante la formalización del influencer estadounidense Ethan Guo, la Fiscalía Regional de Magallanes argumentó que “con esta conducta puso en grave riesgo la seguridad del tráfico aéreo hacia la Antártica, y además infringió el código aeronáutico y una multiplicidad de normativas nacionales e internacionales“.

Según ratificó después el fiscal Crisosto, al joven piloto “se le impusieron medidas cautelares de arraigo nacional junto a la firma mensual” durante los 90 días que durará la investigación.

Por su parte, la abogada defensora del joven de 19 años, Karina Ulloa, planteó que todavía existen antecedentes que se deben esclarecer en el caso.

En esa línea, manifestó que “las documentaciones que él tenía no fueron escaneadas. Además, no se aportó información respecto a las comunicaciones con los controles“, recalcó.

Notas relacionadas