
En prisión preventiva quedaron cuatro de las seis personas que fueron detenidas este jueves tras ser acusadas de fraude al fisco por impartir millonarias clases de zumba y spinning, las que fueron adjudicadas durante la gestión del ex intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.
La resolución la adoptó la jueza del 14° Juzgado de Garantía de Santiago, Karen Atala, tras acoger la solicitud en ese sentido presentada por el Ministerio Público, mientras que los otros dos imputados quedaron con firma semanal y arraigo nacional.
En concreto, la jueza estableció fianzas de entre $25 y $80 millones y arraigo nacional para los acusados identificados como Jorge Arcos, Manuel Zapata, Jaime Bravo y Jorge Castillo. Respecto de Cecilia Yáñez y Jorge Toro, también quedaron con prohibición de comunicarse con los otros imputados.
Entre los cargos que se les imputan a los sujetos figuran la obtención fraudulenta de subsidios y lavado de activos.
El monto pagado por las clases de zumba durante la gestión de Felipe Guevara
Según estableció la investigación a cargo de los fiscales de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina y Miguel Ángel Orellana, el monto involucrado en las mencionadas clases de zumba durante la gestión del ex intendente Felipe Guevara alcanzó unos 750 millones de pesos.
De acuerdo con lo expuesto por el fiscal Orellana, el modo de operar de los imputados tiene que ver con el uso “de distintas personas jurídicas, entre ellas organizaciones no gubernamentales, y la utilización además de empresas cuya existencia jurídica era preexistente“, según detalló radio Biobío.
“Eran empresas que ya existían y, desde ese punto de vista, establecían las condiciones necesarias que exige la ley para obtener o poder participar de estos procesos de licitación y obtener beneficios fiscales, estatales“, complementó.
El persecutor detalló que “estas empresas eran utilizadas por los sujetos para participar de estos concursos que correspondían en los años 2020-2021 a lo que hoy día es el gobierno regional, en esa época la intendencia regional”.
Confirmó además que el Ministerio Público sigue indagando las eventuales conexiones de los imputados con la ex Intendencia Metropolitana que encabezaba Felipe Guevara.
Por su parte, la defensora penal pública, Dayanna Miranda, descartó irregularidades en el caso y sostuvo que todos los proyectos adjudicados se ejecutaron y también se pagaron los sueldos de todos los trabajadores.