Secciones
País

Así es la cárcel brasileña donde está detenido Martín de los Santos

Este centro penitenciario tiene antecedentes de alto peligro, ya que un interno murió luego de ser apuñalado en 2024.

La Penitenciaría Ahmenon Lemos Dantas será, de forma temporal, la cárcel donde permanecerá recluido Martín de los Santos Lemahnn, tras ser detenido en Brasil con fines de extradición a Chile, según lo resolvió el Supremo Tribunal Federal (STF).

Vale recordar que De los Santos fue capturado el pasado miércoles en la ciudad de Cuiabá, luego de haber estado prófugo durante aproximadamente diez días. Está acusado de haber agredido al conserje Guillermo Oyarzún en la comuna de Vitacura.

La cárcel donde pasa sus días Martín de los Santos, se encuentra en la ciudad de Várzea Grande, a corta distancia de Cuiabá. Fue inaugurada en 2020 y cuenta con capacidad para más de mil reclusos. Dentro del recinto, existen espacios destinados al cultivo de hortalizas, una fábrica de bloques de piedra y talleres de carpintería.

Según informó Ex- Ante, este centro penitenciario tiene antecedentes de alto peligro, ya que un interno murió luego de ser apuñalado en 2024, se han fugado nueve internos en menos de dos meses y también registra una escasez de personal de gendarmería y resguardo.

Revisión de la extradición de Martín de los Santos

La Corte de Apelaciones de Santiago informó que el lunes 7 de julio se llevará a cabo la revisión del proceso de extradición de Martín de los Santos Lehmann desde Brasil.

El acusado por la agresión a un conserje en Vitacura abandonó el país de forma legal pocos días antes de su reformalización, instancia en la que se dictó en su contra la medida cautelar de prisión preventiva.

El viernes, el Cuarto Juzgado de Garantía resolvió solicitar formalmente la extradición de Martín de los Santos. El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, señaló que “la Fiscalía cuenta con antecedentes sólidos que respaldan esta solicitud”.

Luego de esta resolución, el trámite pasó a la Corte de Apelaciones, que analizará el caso el próximo lunes 7 de julio.

“El siguiente paso, si la Corte aprueba la extradición, es que el caso sea enviado a nuestra Cancillería, la cual lo remitirá a su par en Brasil para que continúe el proceso allá”, explicó el fiscal Sepúlveda ese mismo día.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen