Secciones
Política

“Vamos por mal camino”: los llamados de Sebastián Piñera al Gobierno de Gabriel Boric

El ex presidente intervino públicamente horas antes de la cuenta pública del actual mandatario, programada para este jueves 1 de junio.

Hace dos semanas, el ex presidente Sebastián Piñera había intervenido públicamente para criticar la ley corta de las isapres que presentó el Gobierno. En esa ocasión, aseguró que su sector está impulsando un sistema mixto de salud y aprovechó la instancia para exigir la libre elección de los ciudadanos en esta materia. Este miércoles, el ex mandatario reapareció para cuestionar al Gobierno y sus planes de seguridad antes de la cuenta pública del presidente Gabriel Boric.

La máxima autoridad del país ofrecerá su presentación anual este jueves 1 de junio y se espera que entre los anuncios aparezcan más medidas de las ya tomadas para enfrentar a la delincuencia y el crimen organizado, problemáticas que se arrastran de la administración anterior y que se han convertido en una de las prioridades de la ciudadanía.

“Los legados no los determinan los gobiernos, los legados los determina la gente. Así que yo le recomendaría al Gobierno, olvidarse del legado y preocuparse de los problemas de la gente, mirar hacia el futuro. Chile tiene muchos problemas y desgraciadamente en muchos de ellos estamos estancados”, expresó Piñera antes de detenerse en la seguridad.

“Yo sé que ellos en el pasado dijeron muchas cosas equivocadas, olvídense de eso, pongan por delante a los chilenos, sáquense los prejuicios de la cabeza y enfrenten la agenda de seguridad”, agregó.

Las prioridades para Piñera

“Además, de salud, educación, pensiones, yo quiero enfatizar dos prioridades. La seguridad es el principal problema que tenemos los chilenos. Y para eso yo les pido a las autoridades de Gobierno que se olviden de los prejuicios que los llevaron a posiciones tan equivocadas en el pasado y que además frenaron la agenda de seguridad de nuestro Gobierno. Y que asuman con voluntad, con compromiso y con decisión la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia”, dijo.

“El tema del crecimiento, el empleo y la inversión. Vamos por mal camino, el crecimiento cae, la inversión se ha derrumbado, el desempleo aumenta… Yo espero que el tema de seguridad y de recuperar la capacidad de crecer, sean parte importante de la agenda del Presidente Boric mañana”, cerró.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen