Más Votos, la empresa de voto electrónico detrás de las fallidas elecciones internas de Evópoli
La empresa presentó problemas tanto el sábado 14 como el domingo 15 de diciembre en su sistema, lo que obligó a dejar sin efecto los comicios en la colectividad.
El Tribunal Supremo de Evópoli resolvió este domingo 15 de diciembre dejar sin efecto las elecciones internas, luego de los constantes inconvenientes que presentó la plataforma de voto electrónico de la empresa Más Votos durante esa jornada, lo que se arrastraba desde el día anterior.
“Dejar sin efecto las votaciones para Directiva Nacional, Directivas Regionales, Consejos Regionales, Directiva Nacional de Juventud y Directivas Regionales de Juventud desarrolladas durante los días 14 y 15 de diciembre de 2024. Los cómputos y demás detalles de la votación se mantendrán en estricta confidencialidad, sin ser comunicados a persona alguna“, resolvieron desde dicha entidad.
Seguido a eso, se ordenó “oficiar a la Secretaría General del partido para que convoque a la brevedad a una sesión extraordinaria del Consejo General con el objeto de que éste defina una nueva fecha para la realización de las votaciones“.
“La Secretaría General deberá dictar, una vez determinada la nueva fecha para las votaciones, un Instructivo Electoral donde se fije un período adicional de campaña y demás detalles de las votaciones. Para efectos de lo anterior, se entenderá que el proceso de validación de candidaturas mantiene íntegramente su validez”, añadieron.
El tribunal interno de Evópoli tomó esta decisión debido a “los sucesivos requerimientos” a “la empresa encargada de la plataforma de votación electrónica, previo al inicio del segundo día de votaciones”, puesto que “persistían los inconvenientes relativos a la fidelidad del padrón y los tiempos de demora en asignación de mesas habilitadoras, entre otros”.
Ante las críticas que recibieron desde la lista opositora, desde la directiva del partido, encabezada por Gloria Hutt, recordaron que la elección de la empresa Más Votos, “se realizó de manera conjunta, con una evaluación de varias ofertas y modalidades de votación, considerando, entre otros aspectos, su experiencia previa en procesos de este tipo”.
La trayectoria de Más Votos
Más Votos ya había trabajado anteriormente con Evópoli, en el marco de sus elecciones internas en 2022, donde habían llevado el proceso con completa normalidad.
La empresa se define, según su sitio web, como “una plataforma de votación electrónica con tecnología 100% chilena, más personalizada, más representativa y a un precio más justo“.
“Trabajamos activamente para mejorar tu experiencia con las votaciones online, optimizando de manera continua nuestros servicios y plataforma en línea con la Dirección del Trabajo para otorgar un servicio más fácil, más amigable, más seguro y con más votos”, añadieron.
Más Votos aseguró que “nuestro equipo de profesionales ha participado en más de 1.000 procesos de votación electrónica sin objeciones. Entregando una atención personalizada en pro de un resultado transparente y más participativo”.
Anteriormente han trabajado con la Embotelladoras Andina S.A., la Asociación de Funcionarias y Funcionarios Defensoría de la Niñez, el Sindicato N°2 Empresa Apex, la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de la Defensoría Penal Pública, entre otros.