Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
10 de Marzo de 2025

“Una buena noticia”: Jeannette Jara celebra espaldarazo del TC a reforma previsional

La secretaria de Estado aseguró que “hemos sido informados de que el Tribunal Constitucional ha dado el visto bueno en el examen de control preventivo del proyecto de ley de reforma a las pensiones”.

Por Cristián Meza
Jeannette Jara reforma previsional AGENCIA UNO
Compartir

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó el espaldarazo que le dio el Tribunal Constitucional a la reforma previsional, la cual ya quedó en condiciones de ser promulgada como ley.

La secretaria de Estado aseguró que “hemos sido informados de que el Tribunal Constitucional ha dado el visto bueno en el examen de control preventivo del proyecto de ley de reforma a las pensiones”.

Jara recalcó que la semana pasada el TC “descartó el recurso que habían presentado un conjunto de parlamentarios, declarándolo inadmisible en función del plazo y esta semana, a partir del día de hoy estamos informados de que el Tribunal Constitucional ha dado el visto bueno a la constitucionalidad de las normas contenidas en el proyecto de reforma previsional, por lo cual queda en condiciones de, en los próximos días, pasar a la etapa de la promulgación”.

En este sentido, Jeannette Jara aseguró que “este proyecto de ley, que llevaba tanto tiempo esperando, tenía que pasar por este examen, que era muy relevante para su viabilidad futura y hoy día tenemos esta buena noticia con la que empezamos la semana”.

En ese sentido, la titular del Trabajo destacó que hay efectos que se van a producir a partir de su publicación, empezando con el aumento de la PGU a $250 mil y que, de acuerdo a su gradualidad, comenzará para los mayores de 82 años a los 6 meses de publicada la ley; luego, a los 18 meses lo recibirán los beneficiarios de 75 años o más; a los 30 meses el nuevo monto llegará a las personas de 65 años o más.

Por otro lado, a los 9 meses de publicada la reforma previsonal se comenzarán a pagar las prestaciones del Seguro Social. Estos son el Beneficio por Año Cotizado y la Compensación a Mujeres por las mayores expectativas de vida.

La reforma previsional, que ingresó a tramitación en noviembre de 2022, fue despachada por el Congreso el 29 de enero de este año.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Política