“Humo”: la reflexión de Carolina Tohá por debate por reinstauración de la pena de muerte
La candidata presidencial del PPD abordó el tema luego de que Evelyn Matthei se mostrara a favor de reabrir el debate sobre la pena de muerte.

La candidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, abordó este jueves el debate en torno a la posible reinstauración de la pena de muerte en el país, tras las declaraciones de la ex alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se mostró a favor de la opción de aplicarla nuevamente al referirse al asesinato de un matrimonio en Graneros.
La postulante de la UDI y RN a La Moneda planteó que “yo sé que en este momento hay tratados internacionales que significan que cuando uno va derogando una pena de muerte, después no la puede volver a instalar, (pero) uno perfectamente podría abrir una conversación sobre el tema” .
“Yo fui de las pocas parlamentarias que votó en 2001 por mantener la pena de muerte“, recordó la ex jefa comunal en un punto de prensa.
Una postura que no compartió el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, el que a través de su cuenta de X manifestó que “nosotros defendemos la vida desde la concepción hasta la muerte natural. No defendemos la pena de muerte pero, además, la sanción más dura que se le puede aplicar a un delincuente, narcotraficante, a un violador, es la cadena perpetua”, recalcó.
Qué opinó Carolina Tohá del debate sobre la pena de muerte
Al referirse a la propuesta de Matthei, Carolina Tohá aseveró inicialmente que en “las campañas siempre aparecen estas cosas, que son como el humo propio de las propuestas“.
A continuación, la ex ministra del Interior planteó que la pena de muerte “no ha funcionado. En ninguna parte ha hecho una diferencia en materia de seguridad la pena de muerte“.
“Al frente (oposición) tienen muchas peleas en este tema, nosotros en este lado estamos claros. Chile logró un acuerdo para eliminar la pena de muerte”, manifestó.
Añadió que “personalmente creo que hay que aplicar las penas más duras a los delincuentes más violentos, las penas del infierno a los delincuentes violentos, pero la pena de muerte no“, enfatizó.
“Es evidente que los delincuentes violentos tienen que tener regímenes de alta seguridad, y eso incluye ciertamente más aislamiento“, concluyó la candidata presidencial del PPD.