Secciones
Política

Leonardo Moreno, cuestionado por fallida compra de casa de Allende, renunció como asesor presidencial

El asesor presidencial hizo caso omiso a las advertencias que le realizó en su momento Marcela Sandoval, ex ministra de Bienes Nacionales, sobre la inconveniencia de seguir adelante con esta operación.

Leonardo Moreno
Leonardo Moreno

Leonardo Moreno presentó su renuncia como encargado del equipo de Seguimiento de Compromisos Presidenciales del Segundo Piso de La Moneda, tras ser sindicado como uno de los principales involucrados en la fallida compra de la casa de Salvador Allende por parte del Estado.

El abogado debía revisar, como representante del Ejecutivo, la operación que daba cuenta del pago de $933 millones a la familia Allende por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, a pesar de tratarse de un hecho contrario a la Constitución, ya que la ministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende aparecen como co-propietarias del inmueble.

Leonardo Moreno no advirtió los problemas legales que acarreaba esta transacción, ya que era uno de los principales impulsores para concretar la compra de la casa de Salvador Allende, tras una iniciativa del presidente Gabriel Boric, y el presupuesto para ello debía concretarse en 2024.

El asesor presidencial hizo caso omiso a las advertencias que le realizó en su momento Marcela Sandoval, ex ministra de Bienes Nacionales, sobre la inconveniencia de seguir adelante con esta operación, asegurando que eran “problemas comunicacionales” que serían vistos por Presidencia.

Por su parte, otros personeros de Bienes Nacionales y el Ministerio de Culturas le avisaron a Leonardo Moreno que existía un conflicto de interés en la compra, según consignó Ciper, pero el abogado aseveró a Fiscalía que “nunca nadie me advirtió”.

Notas relacionadas







No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi