Secciones
Política

“Está preocupada la candidata”: la disputa entre Jara y Matthei por despliegue de la ministra del Trabajo en regiones

La ministra del Trabajo salió al paso de los cuestionamientos de Matthei por su labor en regiones como parte de la implementación de la reforma de pensiones.

Jara Matthei
Jara Matthei

Evelyn Matthei (UDI) protagonizó un duro intercambio de palabras con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), tras el despliegue de la titular del Trabajo en regiones para dar cuenta de la implementación de la reforma de pensiones.

Ante esta situación, la candidata presidencial de Chile Vamos cuestionó la labor de la secretaria de Estado, aseverando que su accionar debería ser revisada por la Contraloría, pero dejando ver que Jara estaría realizando acciones de campaña.

“Es bastante obvio que si ella tuviera un mínimo de decencia debiera haber renunciado”, acusó la ex alcaldesa de Providencia a los periodistas.

Estas palabras de Matthei encontraron rápida respuesta en Jeannette Jara, quien indicó a radio Biobío que “está preocupada la candidata”, para luego explicar las razones de su visita a regiones por la reforma previsional.

“Es parte de mis obligaciones, ¿qué esperan? Voy a decirlo de la siguiente manera, bien concreta: la semana pasada, cuando se promulgó la reforma previsional, algunos parlamentarios de la oposición esperaban que no fuera a la firma, ¿por qué razón?”, apuntó la ministra del Trabajo.

En esta línea, Jara dejó en claro que “he estado tramitando está cuestión durante mucho tiempo. Entonces, si tienen algún temor, que lo resuelvan entre ellos, pero no me traspasen sus ansiedades a mí”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle