
El gobierno enfatizó que el presidente Gabriel Boric no tiene rol procesal alguno en la arista ProCultura, luego de que se diera a conocer que el fiscal Patricio Cooper solicitó intervenir el teléfono del mandatario a raíz de una investigación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021.
ProCultura, investigado por el Ministerio Público, es una de las principales aristas del caso Convenios, el cual abarca ocho regiones por eventual fraude al Fisco, lavado de activos y tráfico de influencias. En ese marco, el ente persecutor interceptó 26 celulares.
Entre dichos pinchazos estaba el teléfono de la psiquiatra Josefina Huneeus, quien en una conversación con su madre reveló una serie de antecedentes vinculados con Alberto Larraín, su ex esposo y fundador de ProCultura. Otra conversación interceptada fue una que mantuvo con el presidente Gabriel Boric.
La ministra Vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, indicó en una escueta declaración que “como gobierno siempre nos preocupan este tipo de filtraciones“. Sin embargo, también clarificó que “como lo señaló el presidente Boric, no hay nada que esconder”.
“Es importante recordar que en este caso (Gabriel Boric) no tiene ningún rol procesal, ni siquiera como testigo“, agregó.
Finalmente, la secretaria de Estado sostuvo que “nuestro llamado es como siempre a que las instituciones funcionen y que funcionen bien“.
La visión desde el Frente Amplio
Desde el domicilio político del mandatario, el Frente Amplio, también se refirieron a la solicitud realizada por el fiscal Cooper, e indicaron que “no existe ningún indicio que vincule al partido financieramente con la fundación investigada“, porque “todas las cuentas partidarias y de campaña han sido debidamente revisadas y aprobadas por el Servel y la información ahí contenida es de carácter público”.
Además, criticaron las diligencias de escucha que pretenden indagar al presidente Boric. “El fiscal Cooper busca replicar una estrategia judicial que parece haberse vuelto en una práctica recurrente, basada en la instalación de información parcial y discrecional a través de la prensa (…) con el único fin de desprestigiar al Presidente y generar dudas sobre una causa que, según el propio tribunal, no lo involucra“, concluyeron.