Secciones
Política

Los nexos de Diego Ibáñez con Alberto Larraín y su declaración tras filtración de chats en Caso ProCultura

En los últimos días se han conocido detalles del vínculo que tendría el diputado con el director de ProCultura, en el marco de la indagatoria por presunto financiamiento irregular.

En los últimos días se dieron a conocer chats entre el diputado Diego Ibáñez y el director de ProCultura Alberto Larraín, los cuales se encontraban en poder de la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco del denominado Caso ProCultura, luego de requisar el teléfono celular del director de la fundación.

Uno de los puntos que llamó la atención fue una conversación en la que también forma parte Francisco Fuentes, ex funcionario de ProCultura, y encargado del circuito Lota.

Según dio a conocer T13, en ella también participa Pablo Durán, ex jefe de campamentos del Minvu en el Biobío, quien señala que “la última vez nos tocó pagar pagar pasajes de los trabajos voluntarios de Santa Juana porque de la dirección nacional dijeron que no había plata“.

“Si hermano no es de mala onda, yo se que a Grau se le pierden los millones, pero si nosotros dejamos de financiar acá, quiebra”, le respondió Fuentes. En ese momento interviene el diputado frentamplista, respondiendo: “Sale qliao (sic). Pasamos 500. Y eso que teníamos una deuda de millones por el Apruebo que se rechazó“.

Ibáñez también respondió a un reclamo por lo que serían cargos de gobierno. “Pero weon, si no ganan elecciones. Que esperan. Ganen y tendrán (sic)“, mientras Fuentes afirmaba que “pero si ganamos la presidencial. Y ni el guardia en la entrada de la Seremi del Deporte”.

Es ahí donde interviene Alberto Larraín con una frase que llamó la atención: “Qué llorones que son. Yo he pasado más plata a ese partido que ustedes. Y no milito. Solo quiero recordar que tuve que hacer una campaña con Lipton”. Más adelante, agrega: “Nosotros seguimos construyendo nuestro reino. Los recibiremos cuando los exilien”.

A raíz de estos mensajes es que en el Caso ProCultura se abrió una arista por presunto financiamiento irregular.

En su declaración como imputado ante la Fiscalía, Alberto Larraín abordó sus nexos políticos, particularmente con Convergencia Social (CS) y el diputado Diego Ibáñez, reconociendo que le prestaba una de sus casas.

Al ver una imagen del parlamentario, señaló que “solo conozco a la persona de nombre Diego Ibáñez. El lugar al parecer es mi casa, esto podría deberse a que en varias oportunidades a Ibáñez le presté mi casa para realizar reuniones, porque él es de región, es de Quilpué, pero hace rato que no le prestó mi casa. De lo que estoy seguro es de no haber participado en esa reunión”.

“Respecto de mis colaboraciones con el partido, mis aportes con ese partido fueron colaborar en instancias técnicas, ayudar a ir a atender a personas con enfermedades mentales, pero no mucha colaboración ya que mi tendencia política es otra”, agregó, según lo consignado por La Tercera.

La declaración de Diego Ibáñez

A raíz de las recientes filtraciones y al ser mencionado en el marco del Caso ProCultura y su posible nexo con Alberto Larraín, el diputado Diego Ibáñez emitió una declaración pública.

Respecto a la mención de 500 mil pesos, precisó que fueron aportes al voluntariado que realizaron para ayudar a “vecinos afectados por las inundaciones en la zona centro sur de Chile” y que esto “no constituye delito alguno, en absoluto”.

Con respecto a los 500 mil de la campaña del Apruebo, dejó en claro que “todo está completamente transparentado, rendido y aprobado legalmente por el Servel“. Además, señaló que esta información es de acceso público por Transparencia.

INSTAGRAM.

Notas relacionadas







Convivencia universitaria, una prioridad

Convivencia universitaria, una prioridad

Las mejores formas de relacionarse, el autocuidado, el respeto y la calidad de vida deben ser responsabilidad compartida entre quienes desarrollan su vida en comunidad. En este sentido, el aporte de los profesionales y personal administrativo que apoyan el crecimiento y desarrollo de las actividades estudiantiles es crucial.

{title} Ignacio Sánchez D.