Secciones
Política

FA intenta desactivar conflicto con la DC tras vincularla con Alberto Larraín: “No buscamos endosar responsabilidad a ningún sector”

Para la DC, el FA es el responsable “que el presidente de la República esté cada día peor en las encuestas”.

Constanza Martínez es la presidenta del Frente Amplio. AGENCIA UNO.

El presidente de la bancada de la DC, Héctor Barría, expresó hoy el “repudio” de su colectividad ante las declaraciones de la presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, luego de que la dirigente afirmara que la única militancia que se le conoce al fundador de ProCultura, Alberto Larraín, “es de la Democracia Cristiana”.

Entrevistada por T13Radio, Martínez reconoció que el caso investigado por el fiscal Patricio Cooper “es de los momentos más complejos en la historia de nuestro partido”.

“Es un caso que nos ha dejado muchas lecciones, pero que también nos ha obligado a tomar más medidas para ser incluso más duros e implacable ante este tipo de casos“, añadió la máxima dirigente del FA.

A continuación aseveró que “el Caso ProCultura no es un caso del Frente Amplio, es una fundación con vinculaciones personales con algunos miembros del Frente Amplio, pero donde los aumentos de monto fueron provocados por gobiernos regionales de las regiones Metropolitana y del Biobío, ambos (a cargo de) ex militantes de la DC“.

La única militancia que se le conoce a Alberto Larraín es de la Democracia Cristiana“, recalcó luego Constanza Martínez.

La dura reacción de la DC tras los dichos de la presidenta del Frente Amplio sobre el fundados de ProCultura

Junto con repudiar los dichos de Martínez, el diputado Barría planteó que en el FA “aún piensan que están bajo el tutelaje de sus padres, porque se comportan como verdaderos infantes en política“.

“Tienen que entender que son gobierno y no puede ser que cada vez que ocurre un problema ellos eluden su responsabilidad”, dijo, y planteó que “cuando se trata de temas de seguridad, le echan la culpa a Carabineros. Nunca tienen la culpa de nada“, cuestionó.

“Ahora, cuando los nexos de ProCultura son evidentes con el FA, le echa la culpa a una militancia que tuvo este señor Larraín hace bastantes años”, manifestó el legislador de la DC, a la vez que recordó que dicha militancia “fue bastante pasajera”.

Luego aseguró que el FA es el responsable “que el presidente de la República esté cada día peor en las encuestas por estas pequeñeces”.

Por su parte, el diputado Eric Aedo empleó su cuenta en X para decirle a Constanza Martínez que “la gente espera que el FA finalmente se haga cargo de los errores propios y no esté siempre culpando a los demás“.

Luego, el parlamentario ironizó con que “hasta Gokú sabía que Larraín se fue de la DC al FA el 2018“.

Para la DC el FA es víctima de situaciones que él mismo ha creado

También abordó el tema el diputado Felipe Camaño, quien dijo que lo que lo separa del FA es “la ética y la moral que hoy hemos visto. Lamentablemente este partido político ha defraudado a todo un país. Siguen siendo las víctimas de situaciones que ellos mismos han generado”.

“Hago un llamado al FA a hacerse responsable de cada una de sus acciones y dejar de culpar a otros por situaciones que afectan la credibilidad de la clase política”, enfatizó.

En tanto, Ricardo Cifuentes planteó que “yo creo que aquí hay un mandato, hay una estrategia digitada, espero que no desde La Moneda”.

“Recuerden ustedes que aquí se está vinculando en estos casos al propio Presidente y hay que ser muy responsable. Por eso le decimos al Frente Amplio que deje esta estrategia infantil como se ha reconocido, porque puede terminar pagando incluso el presidente de la República“, concluyó.

Tras los cuestionamientos, Constanza Martínez empleó su cuenta de X para asegurar que “ni como partido, ni yo como presidenta, buscamos endosar responsabilidad a ningún sector sobre las acciones presuntamente ilícitas del señor Larraín mediante su fundación ProCultura”.

A la vez, el diputado del FA, Andrés Giordano, le respondió a Barría y recalcó que “el diputado comete un error al no comprender las separaciones que hay entre los tres poderes del Estado (…) Lo que acá se ha planteado no tiene que ver con responsabilidades. De hecho, el Gobierno, a través de la Presidencia de la República, ha sido muy claro en señalar que acá tienen que perseguirse todas las responsabilidades, que tiene que investigarse absolutamente todo, caiga quien caiga”.

Notas relacionadas






Convivencia universitaria, una prioridad

Convivencia universitaria, una prioridad

Las mejores formas de relacionarse, el autocuidado, el respeto y la calidad de vida deben ser responsabilidad compartida entre quienes desarrollan su vida en comunidad. En este sentido, el aporte de los profesionales y personal administrativo que apoyan el crecimiento y desarrollo de las actividades estudiantiles es crucial.

{title} Ignacio Sánchez D.