
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, rechazó la teoría elevada por el Frente Amplio donde acusaban que el presidente Gabriel Boric sufría un “espionaje político” por las filtraciones de su conversación con Josefina Huneeus en el caso ProCultura.
“Si hubiera espionaje, es altamente probable que yo no solo me hubiera querellado, sino que probablemente además hubiese tomado una decisión más drástica“, dijo el secretario de Estado en conversación con radio Cooperativa. Su discurso fue en concordancia con los dichos del mandatario respecto a la investigación.
“En el contexto de la investigación, el Presidente de la República en esto ha sido bien claro, lo ha dicho él explícitamente, las instituciones tienen que funcionar y tienen que funcionar bien. Nosotros lo que hemos pedido es que ese funcionamiento se realice de acuerdo a la Constitución y la ley“, continuó Cordero respecto a la posibilidad de espionaje.
Posteriormente se refirió al al fiscal que lleva la causa ProCultura, Patricio Cooper, indicando que “yo dificulto que el fiscal Cooper o alguno de sus miembros hubiesen utilizado sus atribuciones para espiar al Presidente de la República“.
Crítica a las filtraciones
“Otra cosa distinta es si las interceptaciones se hicieron en el contexto en el cual está establecida la ley“, especificó Cordero para referirse a las filtraciones que han ocurrido. “Eso es un debate que, por lo pronto, hoy día ya se abrió respecto al amparo que ha interpuesto Josefina Huneeus y que entiendo que hoy día se va a alegar ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta”.
“Naturalizar la filtración ilegal como un elemento que condiciona el debate político antes de conocer la decisión del fiscal es una de las cosas que creo que también daña el sistema institucional“, añadió.
Cordero quiso hacer hincapié en en el daño que causan estas prácticas en la sociedad chilena: “A mí lo que me parece más insólito de todo esto es que hemos estado discutiendo estos últimos días sobre la frase de una filtración que es ilegal, sin conocer todavía cuáles son los antecedentes que el fiscal Cooper va a utilizar el día de su formalización, contra quiénes y respecto de qué delitos”.
“Esto es lo más grave desde el punto de vista del debate público”, finalizó.