
Los candidatos presidenciales de derecha, José Antonio Kast (Republicanos) y Johannes Kaiser (PNL) se refirieron a la remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del Caso ProCultura.
La Fiscalía Nacional, comandada por Ángel Valencia, removió de la investigación al persecutor, luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera el recurso se amparo que presentó Josefina Huneeus, debido al pinchazo a su teléfono a pesar de que en aquel momento tenía la calidad de testigo.
En este sentido, el tribunal de alzada ordenó la eliminación de las escuchas telefónicas, donde destaca una conversación entre Huneeus y el presidente Gabriel Boric.
Bajo este contexto, la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, cuestionó la determinación que tomó la Fiscalía Nacional.
Luego de dos años de investigación, el fiscal Cooper es removido del Caso Procultura. El peor escándalo de corrupción de la historia reciente se resuelve de la peor manera posible, favoreciendo la impunidad“, expuso a través de su cuenta de X.
Por otro lado, Johannes Kaiser criticó el fallo de la Corte de Apelaciones, asegurando que la resolución “contiene apreciaciones políticas en su fundamentación”.
“Nos da indicios respecto de la imparcialidad de los magistrados”, cerró Kaiser.
En lugar de Patricio Cooper, el fiscal nacional reasignó la causa a la Fiscalía Regional de Antofagasta, liderada por el fiscal Juan Castro Bekios.