
El gobernador metropolitano Claudio Orrego reiteró su postura de ser víctima en la arista del Caso ProCultura que involucra al GORE, tras conocerse la entrega de $1.683 millones a la fundación por el programa Quédate de salud mental.
En entrevista con Mesa Central, Orregó detalló que su relación con Alberto Larraín, fundador de ProCultura, se inició cuando era alcalde de Peñalolén, argumentando que “el hecho de que tú tengas un vínculo profesional con alguien nunca puede ser excusa, y no lo fue en este caso, para estar por sobre la ley”.
En cuanto a los vínculos con ONG como ProCultura, el gobernador metropolitano indicó que “tenemos 77 fundaciones y universidades que le dimos el mismo trato, que les otorgaron una subvención directa para distintos temas, de hecho, ProCultura no es la más cara. Hay otras 11 que son más caras”.
Junto con ello, dejó en claro que el origen del programa Quédate “no es Alberto Larraín, es mi programa de gobierno para gobernador y que en su página 57 dice, Impulsaremos un plan regional de prevención del suicidio, o sea, yo lo declaré hace cuatro años”.
En esta línea, precisó que llevaron a cabo una serie de mesas de diálogo sobre salud mental, tras lo cual generaron un proyecto para prevenir el suicidio con todas las organizaciones vinculadas a la materia, bajo el compromiso de “garantizar el 100% de los recursos que van a estar comprometidos”.
“El 16 de noviembre, cuando terminamos el convenio, lo primero que hacemos es ir a cobrar la boleta de garantía”, dejó en claro.
Claudio Orrego reiteró que “nos sentimos estafados (por Larraín), él hizo un engaño brutal (…) y no solamente al Estado. Larraín no solo le hizo un daño al programa, al gobierno regional o a mí, le hizo un daño a todas las fundaciones”.