Secciones
Política

Tensiones y simbolismos: la trastienda de la última Cuenta Pública de Gabriel Boric

El mandatario enfrentó su cuarto y último discurso anual en medio de protestas sobre el aborto legal y el conflicto en Gaza. La sesión, además, estuvo marcada por la tensión evidente con Johannes Kaiser.

Pasadas las 11:00 horas de este domingo, el presidente Gabriel Boric hizo ingreso al Salón de Honor del Congreso entre aplausos y vítores para afrontar su última Cuenta Pública como mandatario, a tres años y cuatro meses de haber asumido el poder.

La alocución presidencial, más corta de lo que estaba presupuestado según confirmaron fuentes de Presidencia a EL DÍNAMO, estuvo cargada de tensiones y simbolismo, no solo por los anuncios y reflexiones del jefe de Estado, sino también por las reacciones —y enfrentamientos— que se vieron en la grada parlamentaria.

Incluso antes de que arribara al Congreso, ya se veían escenas llamativas en el pasillo que separaba la ubicación de parlamentarios y autoridades de Gobierno.

Por ejemplo, llamó la atención el protagonismo de la contralora general Dorothy Pérez, quien ha estado en el centro del foco noticioso luego de que Contraloría destapara que más de 25.000 funcionarios viajaron al extranjero con licencia médica vigente.

Senadores y diputados buscaban el saludo de la contralora, a la vez que le daban muestras de aprobación por su labor en el ente fiscalizador. De igual forma, se vio a Pérez dialogando con Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco —minera estatal que desvinculó a 37 funcionarios sin derecho a indemnización por el escándalo de las licencias— y con Natalia González, presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT).

Luego, todos los focos se dirigieron hacia la ex presidenta Michelle Bachelet, única ex mandataria en aceptar la invitación a la Cuenta Pública. Ministros y parlamentarios hicieron turno para saludarla efusivamente, que tomó lugar entre el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, y el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí.

Tensiones y enfrentamientos en la Cuenta Pública

Antes de que el presidente Boric hiciera ingreso al recinto, ya se preveía que su alocución iba a estar cargada de tensión. Las diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, llegaron al hemiciclo con pañoletas celestes en sus cuellos con el mensaje “Salvemos las dos vidas”; el cual iba dirigido a la mención que haría Boric en su discurso sobre el proyecto de aborto legal que ingresó a mediados de semana.

Además, las diputadas llegaron provistas de una bandera de Israel, lo que causó molestia en sus pares.

El momento de máxima tensión se dio cuando el mandatario anunció nuevas medidas contra Israel, momento en que el oficialismo, junto a algunos parlamentarios de oposición como Iván Moreira (UDI) o Francisco Chahuán (RN), se levantaron de sus asientos para aplaudir. Entonces, las diputadas del PSC también se pusieron de pie, pero para alzar la bandera de Israel.

Su acción fue duramente recriminada por los diputados PS, Daniella Cicardini, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, llegando incluso al punto de los gritos.

Sin embargo, el cruce más relevante no fue ese, sino el protagonizado por el mismo presidente con el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.

En un principio, se vio al también diputado cuestionando los anuncios del presidente junto al jefe de su bancada parlamentaria, Cristián Labbé.

La tensión escaló cuando el mandatario destacó el Plan de Vacunación Nacional con una crítica abierta a Kaiser por su posición antivacunas. “Quiero ser claro: quienes se oponen a las vacunas y desconocen la ciencia amenazan la salud de la población“, dijo Boric mirando directamente al lugar donde se ubicaba el parlamentario.

El candidato presidencial, ante el emplazamiento, hizo el gesto de “acércate” en referencia a que no iba a esquivar la crítica.

Todo culminó en el momento en que Boric emplazó al Congreso a no evitar el debate del aborto legal, momento en que Kaiser junto a Labbé se levantaron y dejaron definitivamente la Cuenta Pública.

Habla de unidad, pero miente, nos insulta, habla de unidad pero presenta proyectos que él sabe que van a terminar con un conflicto mayor“, sostuvo el abanderado nacional libertario tras dejar el Salón de Honor.

Otro momento incómodo que provocó críticas a voz alzada en plena alocución fue cuando Boric iba a dar por terminado su discurso. “Quiero cerrar compartiendo con ustedes…”, alcanzó a decir el mandatario cuando fue interrumpido por el diputado Sergio Bobadilla (UDI), quien dijo en voz alta “qué bueno, para irnos a trabajar por Chile“.

La intervención del diputado UDI desencadenó fuertes críticas de los diputados oficialistas que estaban a pocos metros. “Sin respeto” y llamados al silencio se replicaron en contra del gremialista.

Simbolismos

Los pañuelos celestes y la bandera de Israel de las socialcristianas no fueron los únicos simbolismos empleados. Prevenidas de que Boric haría alusión al aborto legal, las diputadas del FA llegaron con pañoletas verdes, conocidas como el símbolo pro aborto.

Incluso, en el momento en que el mandatario reafirmó su intención de dar el debate en torno al aborto legal, las diputadas frenteamplistas se pusieron de pie para lanzar y revolear sus pañoletas.

Otro simbolismo que no pasó desapercibido fue la alusión del presidente a su hija que nacerá en los próximos días, Violeta.

Para el final de su discurso, Boric cerró su cuarta y última Cuenta Pública con la frase: “Estoy esperanzado del futuro. Por ustedes, por las Violetas que florezcan al andar. Muchas gracias. Que viva Chile”.

La conexión del presidente con su círculo familiar también se hizo notar cuando en varios momentos posaba su mirada en el sector donde estaba su pareja Paula Carrasco y su padre, Luis Boric Scarpa.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic