
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, reaccionó la tarde del domingo a los anuncios que realizó el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública, en cuanto a qua adoptará medidas para dejar de depender de la industria israelí en toda área, y manifestó que en ese escenario Chile será el único perjudicado.
El diplomático tomó con tranquilidad las palabras del mandatario, aunque rechazó de plano que lo que está haciendo Israel en Gaza deba ser calificado de genocidio o limpieza étnica contra el pueblo palestino.
“En Gaza hay una guerra entre un grupo terrorista que intentó cometer un genocidio en Israel. Logró asesinar 1.200 personas y secuestrar 251, de los cuales quedan como 20″, planteó en diálogo con La Tercera.
“Es una guerra en zona urbana en la cual sí, lamentablemente, hay civiles inocentes que son víctimas. Esto ocurre en todas las guerras sin excepción y mucho más en una guerra que se lleva a cabo en zona urbana”, complementó.
En esa línea, añadió que “Hamás puede terminar la guerra en este instante si devuelven a los secuestrados. Quedan 20 o 21 y puede terminar la guerra. Y el hecho que no lo hacen tampoco significa que haya genocidio”
La respuesta del embajador de Israel ante los anuncios de Boric
Al abordar las palabras del presidente Boric en cuanto a dejar de depender de Israel en materia de defensa, el embajador Gil Artzyeli aseveró que “estas declaraciones respecto de boicotear importaciones de Israel no van a apoyar a los palestinos y no van a perjudicar a Israel“.
“El único que quedará perjudicado es Chile. El impacto será en Chile“, aseguró a continuación el representante diplomático.
Luego recordó que “Chile ha comprado muchos insumos de defensa de Israel durante los últimos años. No por nada había tres encargados de Defensa, de Fuerza Aérea y de Marítima en Israel. Las relaciones van muchas décadas atrás”.
Añadió que “Israel y Chile llevan relaciones por siete décadas, relaciones profundas y estrechas en muchos ámbitos. Y estoy feliz y seguro que estas relaciones van a seguir y se van a profundizar“, concluyó.