
El gobernador Claudio Orrego salió al paso del informe de Contraloría que dio cuenta del uso de recursos fiscales por parte del GORE Metropolitano para su campaña de reelección.
En su indagatoria, el organismo contralor detectó el pago de $31,3 millones para un servicio de coaching, el que tendría como objetivo apoyar la gestión institucional, pero que se centraron en su campaña para mantenerse en el cargo.
Ante esto, Orrego enfrentó los micrófonos de la prensa y dejó en claro que respeta “mucho el trabajo de la Contraloría General de la República y como siempre vamos a seguir colaborando con ella”.
No obstante, puntualizó que, respecto del polémico informe, “manifestamos tener una diferencia jurídica de fondo que voy a pasar a explicar a continuación, pero antes quiero dejar claro y ser enfático: Aquí no ha habido ni un solo peso del Gobierno de Santiago que haya ido a parar a mi campaña a la reelección como gobernador”.
En esta línea, Claudio Orrego recalcó que “la totalidad de mi campaña se financió con los créditos públicos que yo pedí, dentro de los plazos establecidos, al Banco Estado y al BICE por 800 millones de pesos, los cuales fueron debidamente rendidos y también aprobados por el Servel”.
Consultado sobre las sesiones de coaching que están en la mira de Contraloría, la autoridad explicó que se trata de un trabajo de desarrollo y acompañamiento directivo iniciado en 2021, apuntando que “es un contrato institucional. No es político, es organizacional”.
“No es de extrañar que este tipo de acompañamiento en una institución donde la máxima autoridad va a una elección, que es una autoridad política, que se relaciona con autoridades políticas, haga referencia a estas materias en las sesiones directivas”, argumentó Orrego, quien anunció que presentarán un recurso de reconsideración a Contraloría.
Fiscalía anuncia investigación y Republicanos buscará destitución de Claudio Orrego
Ante esta controversia, el Ministerio Público informó que la Fiscalía Metropolitana Oriente abrirá una investigación respecto al uso de estos recursos destinados a las sesiones de coaching.
El fiscal Eugenio Campos declaró que “en razón del último informe emanado de la Contraloría General de la República respecto de la fiscalización efectuada al interior del Gobierno Regional Metropolitano, en cuanto a las observaciones levantadas que dicen relación al manejo y gestión de determinados fondos públicos, se ha decidido por parte de la Fiscalía Nacional remitir estos antecedentes a la Fiscalía Regional Oriente para que esta ejecute todas y cada una de las diligencias necesarias para determinar la existencia o no de hechos que puedan revestir carácter de delito, y en tal caso, ejercer la acción penal correspondiente”.
Esto, mientras el Partido Republicano presentó una denuncia en contra de Claudio Orrego y anunciaron el inicio de un proceso para buscar su destitución como gobernador metropolitano, apelando a una serie de contratos asignados por vía directa.
El consejero Ignacio Dülger planteó que “están los antecedentes de la Comisión de Control de Gestión, está el informe final que emitió Contraloría el día de ayer donde dice claramente que existe una falta a la probidad y que se inicia un proceso sancionatorio y se inicia al mismo tiempo un envío de antecedentes al Ministerio Público”.
“Como bancada republicana, invitaremos a la bancada de Renovación Nacional y a la UDI para iniciar un proceso de destitución en el Tribunal Calificador de Elecciones”, agregó.