Secciones
Política

Caso Monsalve: las responsabilidades políticas de Boric, Tohá y Orellana que detalla el informe de la Cámara

En el caso del presidente Boric, la comisión estableció que “no ejerció un liderazgo adecuado en situaciones complejas”.

El presidente Gabriel Boric, la ex titular del Interior, Carolina Tohá, y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, fueron apuntados por sus responsabilidades políticas en el caso del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, imputado por los delitos de violación y abuso sexual.

Así lo estableció el informe de la Comisión Especial Investigadora (CEI) del caso Monsalve, que aprobó este lunes la Cámara de Diputados por 84 votos a favor, 44 abstenciones y un voto en contra.

De acuerdo con el documento, la decisión de Boric de permitir la permanencia del ex subsecretario tras saber que había una denuncia en su contra, “colisiona con el deber que la Constitución y las leyes entregan a Su Excelencia y al Ministerio del Interior y Seguridad Pública en el resguardo de la seguridad y el orden público interior”.

Además, el texto apuntó que “parece ineludible el reproche al Jefe de Estado por una cadena de equivocaciones con graves consecuencias institucionales: fue el Presidente de la República quien permitió al exsubsecretario a viajar a la ciudad de Concepción; quien no comunicó estos hechos a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; quien en definitiva no ejerció un liderazgo adecuado en situaciones complejas, y quien objetivamente mantuvo al exsubsecretario en el cargo hasta que La Segunda reveló la denuncia. Todo lo anterior denota un plan presidencial deficiente y negligente respecto de la permanencia de Manuel Monsalve en un cargo esencial para la seguridad de millones de chilenos”.

Además de Boric las culpas políticas salpican a Tohá y Orellana en el caso Monsalve

Por otra parte, y además de los cuestionamientos al accionar del presidente Gabriel Boric, el informe de la comisión también apuntó a las responsabilidades políticas en el caso Monsalve de Carolina Tohá y la ministra Antonia Orellana.

Respecto de la actual candidata presidencial, el escrito la acusó de “deficiencias en términos de liderazgo, transparencia y aplicación oportuna de protocolos institucionales“.

“La ex ministra Tohá tiene responsabilidad directa por la ignorancia inexcusable que tenía respecto de lo que ocurría en su ministerio“, estableció el informe, en el que se apuntó que “parece incomprensible que todo lo ocurrido en el gabinete del ex subsecretario fuera desconocido por la ministra, particularmente por la gravedad de lo que hemos conocido y la gran cantidad de funcionarios del ámbito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que estaban al tanto de ello“.

En cuanto a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, el documento planteó que, dado la cartera que encabeza, “merece reproche especialmente por la falta de acción inmediata y la ausencia de una postura firme cuando se tuvo conocimiento del caso“.

Detalló al respecto que “su participación en la gestión de este caso ha sido reactiva, tardía y con falta de protagonismo institucional“.

Notas relacionadas