Secciones
Política

Presidente del Senado defiende asignaciones a ex mandatarios: “No podemos ser tan picantes”

“No, señores. Nosotros no somos un país rasca. Nosotros somos un país que protegemos la dignidad del cargo y a los ex presidentes“, sentenció Manuel José Ossandón.

Manuel José Ossandón (RN), presidente del Senado, defendió las asignaciones que se les entrega los ex mandatarios una vez que dejan La Moneda, tras ser parte de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde se discutió el proyecto que busca eliminar las dietas vitalicias.

En la cita, el legislador expresó que “el informe que me hicieron en el Senado dice que sí están bien pagadas, que sí tienen base legal y, de alguna manera, decir que el tema existe”.

Sin embargo, reconoció que existe respaldo al interior de la Cámara Alta para que estos recursos queden establecidos como una pensión permanente y no tengan que discutirse en la Ley de Presupuestos.

“Tenemos que arreglarlo y ponernos de acuerdo. La fórmula que está hoy día es incómoda y mala”, expresó el senador Ossandón, que recalcó que “esto está bien pagado, pero debemos buscar otra forma, porque la dignidad del cargo y la protección de los ex presidentes es muy importante”.

“Darle una fórmula no alambicada a lo que realmente es. ¿Qué es lo que es esto? Es una pensión por la dignidad del cargo. No podemos ser un país tan picante que abandonemos a nuestros presidentes o presidentas, sea quien sea. Y eso es muy importante“, argumentó el presidente del Senado.

Junto con ello, aseguró que existen dos informes respecto a esta materia: “Uno, primero, en que se dice que no se deben pagar. Y otro, como una denuncia a la Fiscalía, se hizo un estudio mucho más profundo que también firmó el mismo fiscal, en que argumenta que sí se debe pagar. Y estamos hablando en el mismo mes; o en el mismo año; en un par de semanas. Sí, fue en el 2020″.

La discusión sobre la entrega de asignaciones a los ex presidentes de la República surgió en la oposición a propósito del presidente Gabriel Boric, cuestionando que reciba un aporte permanente con 40 años, edad en la cual dejará Palacio.

“Le vamos a dar una pensión a los ex presidentes indistintamente la edad que tengan“, aseveró el senador RN, quien apuntó que “no podemos permitir que ande buscando pega porque no tiene para qué vivir”, cuestionó.

“No, señores. Nosotros no somos un país rasca. Nosotros somos un país que protegemos la dignidad del cargo y a los ex presidentes“, sentenció Manuel José Ossandón.

Notas relacionadas