
El próximo domingo 29 de junio se llevarán a cabo en Chile las elecciones primarias para decidir al candidato del oficialismo para los comicios presidenciales programados para el 16 de noviembre, en las cuales pueden tomar parte personas afiliadas a los partidos políticos que participarán en el proceso, así como quienes no están inscritos en ninguna colectividad.
Aunque no es obligatorio ir a votar en las primarias, sí lo tienen prohibido los ciudadanos que están inscritos en partidos políticos que no participan en ellas.
Si no tienes claro u olvidaste si estás inscrito en un partido político, existen tres caminos para averiguarlo, y en caso de que desees renunciar a tu militancia, el trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y en direcciones regionales del Servicio Electoral (Servel).
Cómo saber si militas en un partido político
En caso de que desees comprobar si eres miembro de un partido político, la opción más rápida es consultarlo en el sitio web del Servel. En este caso debes usar tu Clave Única para acceder a la opción de consulta de afiliación a partidos políticos.
También puedes ingresar al mismo sitio web sin Clave Única y, una vez allí, busca la sección correspondiente que te permita verificar tu afiliación.
La segunda alternativa consiste en acudir a una de las direcciones regionales del Servicio Electoral. Es ese lugar debes hacer la consulta, para lo cual debes portar tu cédula de identidad.
Una tercera opción consiste en enviar una carta dirigida al Director del Servel, Raúl García Aspillaga, solicitando la información sobre tu afiliación a partidos políticos.
Qué hacer para renunciar a un partido
Si ya no deseas estar inscrito en un partido político, o si te percataste que estás inscrito en uno sin haberlo hecho de manera voluntaria y quieres renunciar, también debes hacer el trámite a través del Servicio Electoral.
En estos casos existen dos formas de completar el trámite para dejar de pertenecer a una colectividad política.
La primera de ella es a través del sitio web del Servel, donde debes buscar el apartado Renuncia a Partido Político. Para hacerlo debes contar con la clave única.
La segunda opción consiste en acudir de manera presencial a las oficinas regionales del Servel. Para completar el trámite se debe portar la cédula de identidad y completar el respectivo documento con los siguientes datos:
- Manifestar expresamente la voluntad de renunciar al partido político en el cual se encuentra.
- Nombre completo de la persona renunciante.
- Número de cédula de identidad de la persona renunciante.
- Acompañar fotocopia simple y legible, por ambos lados, de la cédula de identidad vigente.
- Escrito original, individual y firmado por la persona renunciante.
- Indicar correo electrónico.