
El Banco Central (BC) comunicó que su consejo decidió mantener la Tasa de Política Monetaria en 5%. Al tomar la decisión el organismo manifestó su preocupación por el conflicto en Medio Oriente.
El BC dijo que el panorama está marcado por varios escenarios de incertidumbre. Entre ellos la guerra comercial y el enfrentamiento entre Israel e Irán.
“Los mercados financieros internacionales han moderado los efectos iniciales de las tensiones comerciales. Tras un importante deterioro durante abril, las bolsas de las economías desarrolladas han exhibido una recuperación en semanas recientes, aunque el dólar permanece depreciado y los diferenciales de tasas largas respecto de Estados Unidos siguen siendo menores. El precio del cobre (BML) subió respecto de la Reunión previa, mientras el petróleo (promedio WTI-Brent) ha aumentado, destacando su alza tras el escalamiento bélico de los últimos días”, detallaron.
“El escalamiento del conflicto bélico en Medio Oriente añade mayor incertidumbre a este panorama. Se desconoce su alcance, desarrollo y eventuales impactos sobre la economía mundial y local, por lo que es un factor a monitorear”, comentaron desde el organismo.
El ente emisor agregó que “durante los últimos meses la inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado y se han moderado los riesgos al alza que se habían levantado en la primera parte del año. La actividad ha sido mayor que lo proyectado. Sin embargo, los eventos recientes en Medio Oriente introducen una nueva fuente de incertidumbre, cuyos desarrollos podrían llevar a escenarios más complejos”.
Desde el Santander señalaron que si bien las condiciones locales parecían estar dadas para un recorte de tasas “el Consejo del Banco Central vuelve a mostrar cautela, lo que probablemente está asociada a la guerra en Medio Oriente que, para el instituto emisor, es un factor de incertidumbre y un elemento adicional significativo y con consecuencias aún por determinar”.