Secciones
Negocios

Tras fallo de la Suprema: las compensaciones que exigirá el Sernac a TNT Sports

El objetivo de esta acción del Sernac es que los consumidores de TNT Sports afectados por no acceder a precios competitivos sean compensados.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) siguió de cerca la noticia respuesta de que la Corte Suprema ratificó el fallo del Tribunal de Libre Competencia (TDLC) en contra del extinto Canal del Fútbol (CDF), actual TNT Sports, por abusar de su posición monopólica, aplicando una multa de US$28 millones. Así, confirmó las infracciones al DL 211 y la existencia de perjuicios provocados a los consumidores finales.

Además, el máximo tribunal acogió un recurso de reclamación que interpuso la Fiscalía Nacional Económica (FNE), relacionado con la fijación de precios mínimos de reventa y limitación de las promociones que los cableoperadores pueden efectuar respecto de las señales CDF Premium y/o CDF HD.

El fallo establece que las restricciones impuestas por CDF (TNT Sports) a las empresas terminaron por perjudicar a los consumidores, debido a que no pudieron acceder a un precio realmente competitivo.

A raíz de esta situación es que el Sernac inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con TNT Sports, para que se entregue una compensación a los clientes que se vieron afectados por estas prácticas anticompetitivas en el mercado de la transmisión en vivo de los partidos del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional.

A juicio del organismo fiscalizador, “lo que hace la Corte Suprema es ratificar que existió una práctica contraría a la libre competencia, que a su vez produce un perjuicio a los derechos de las y los consumidores, por lo que corresponde que la empresa CDF (TNT Sports) repare el daño causado”.

Por lo mismo, con el PVC lo que se pretende es que la empresa, en un plazo acotado, presente una propuesta compensatoria adecuada a los hechos ocurridos. De no prosperar esta vía, no se descarta recurrir a acciones judiciales colectivas para resguardar los derechos de los consumidores.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo