
Durante la mañana de este martes 27 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la octava versión de los Premios Fuego 2025, esto bajo el lema La Cocina Chilena en el Corazón. El evento organizado por la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH) se desarrolló en la Casa de la Cultura de Ñuñoa.
La actividad contó con la presencia del presidente de la FEGACH, Patricio Riquelme; el director ejecutivo, Jorge Ortega; el alcalde de la comuna de Ñuñoa, Sebastián Sichel; la subsecretaria de Turismo, Claudia Urzua; y el jefe del Programa Uso de Marca Chile, Víctor Palma, además de los miembros presentes del rubro gastronómico.
Esta nueva edición se busca destacar la importancia de la gastronomía nacional en la memoria de los chilenos, pero también tiene el foco en posicionar esta cultura culinaria a nivel internacional. Una de las novedades será la creación del ingrediente Fuego 2025, donde la papa tomará protagonismo.
El presidente de la FEGACH, Patricio Riquelme destacó que “el lanzamiento oficial de los Premios Fuegos 2025 busca, una vez más, galardonar a la gastronomía chilena en sus distintas formas y darle el valor que merece a lo largo de nuestro país. Este año, contaremos con siete categorías donde premiaremos a lo más destacado del sector y esperamos, al igual que en años anteriores, el apoyo de todos los votantes”.
Por su parte, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel sostuvo que “este es un gran desafío ya que parte importante del desarrollo futuro del país y de la comuna, pasa por preservar y difundir la cultura gastronómica. Creemos que vamos por el camino correcto y que los Premios Fuegos 2025, son una muestra más de que nuestra cocina debe estar en un nivel más alto”.
La gala de los Premios Fuego 2025 se realizará el próximo 30 de septiembre en la feria Food and Service, en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco y contará con siete categorías:
- Profesional gastronómico del año.
- Aporte regional a la cocina chilena.
- Profesional de ramas afines.
- Formador gastronómico.
- Identidad gastronómica nacional.
- Aporte desde los medios y redes sociales a la gastronomía e innovación gastronómica.