
Argentina introdujo nuevos cambios en los requisitos para entrar al país en un decreto que exige a los extranjeros, incluyendo a chilenos, dos documentos nuevos: un seguro de salud y una declaración jurada.
Específicamente, se trata del Decreto 366/2025, a través del cual se realizó una reforma a su Ley de Migraciones, el que estableció estas nuevas reglas en materia de permanencia de país.
El Artículo 34 establece que “los extranjeros que soliciten admisión bajo cualquiera de las categorías migratorias previstas en la normativa vigente” de Argentina tendrán los requisitos de “presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y las demás condiciones que establezca la reglamentación”.
El seguro podrá ser de salud o de asistencia al viajero, según explica el medio argentino La Nación. Lo único relevante sobre la decisión es que dicho seguro cuente con cobertura fuera de Chile.
Sin embargo, el Artículo 8 del decreto indica que en caso de emergencia “no se podrá negársele ni restringírsele el acceso a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria”.
La norma aún no ha sido reglamentada, según explicó la vicepresidente de Turismo Terrestre, Rosana Fustagno, al citado medio, por lo que aún no se solicita de manera obligatoria los documentos en las fronteras argentinas. Por ahora, aún hay fecha definida para su implementación, lo que debería ocurrir en las próximas semanas.
En el caso de no cumplir con la entrega de documentos, el ingreso será considerado como irregular y podrían ser expulsados por Argentina.
Según diferentes compañías del rubro, como Assist Card, Universal Assistance, Assist 365, y otras, los precios rondan en los 25 mil pesos para viajes de 5 días en Argentina. La gran mayoría de este tipo de paquetes incluyen asistencia médica, asistencia por enfermedades preexistentes, medicamentos ambulatorios y más.