Secciones
País

Proyecto de subsidio eléctrico: ¿Cómo va su discusión en el Congreso?

La propuesta continúa siendo revisada por los senadores, lo que tiene en pausa una nueva postulación al subsidio.

El estado del subsidio eléctrico en el Congreso
El estado del subsidio eléctrico en el Congreso

El anuncio del alza en las cuentas de luz vuelve a impactar a lo largo de Chile, luego de que ya lo haya hecho durante el pasado mes de abril. Sin embargo, el proyecto de ley presentado por el Gobierno para modificar y ampliar el subsidio eléctrico se encuentra actualmente en el Congreso, el cual podría destrabarse pronto.

En todo Chile el aumento de las cuentas de luz ha sido en promedio del 7%, aunque en algunas comunas sería mucho mayor, sobre todo en las del norte. Antofagasta, la más afectada, llegaría al 11,6%.

La propuesta tiene como objetivo apoyar a la población que tiene mayo dificultar a la hora de pagar sus cuentas eléctricas. Específicamente busca que la cobertura tenga un mayor alcance, pasando de 1,8 millones a 4,7 millones de hogares beneficiados, llegando a un alcance total del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

El proyecto, además, obliga al Ministerio de Hacienda a realizar aportes anuales al Fondo de Estabilización de Tarifas. El monto sería de 115 mil millones de pesos para los años 2025 y 2026. En el caso de 2027, serán de 95 millones de pesos.

Actualmente, el proyecto de subsidio eléctrico se encuentra en el Congreso y atraviesa su segundo trámite constitucional, es decir, está en manos del Senado. Debido a esta situación, la tercera postulación a este Subsidio Eléctrico tuvo que ser pausada a la espera de que se termine de aprobar la propuesta legislativa, ya que originalmente estaba programada para lanzarse en abril.

Los senadores, junto al Ejecutivo, tienen plazo hasta este viernes 16 de mayo para poder presentar indicaciones, para luego pasar a la discusión en particular en la Comisión de Minería y Energía.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo