
La Unión Demócrata Independiente (UDI) se unió a la Fiscalía Nacional y también recurrió a la Corte Suprema para revertir el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró que las escuchas telefónicas a Josefina Huneeus, ordenadas por el fiscal Patricio Cooper en el marco del Caso ProCultura, eran ilegales.
Esto, luego que el abogado Pablo Toloza, en representación del diputado Juan Antonio Coloma, presentara un recurso de apelación ante el máximo tribunal.
Según la acción, dada a conocer por La Tercera, los pinchazos al teléfono de Josefina Huneeus están justificados, ya que se apuntó a un aparato que era propiedad de un imputado en la causa -Alberto Larraín- y no en contra de la figura de la psiquiatra.
“El hecho de que el dispositivo fuera utilizado en la práctica por Josefina Huneeus no invalida la legalidad de la medida, pues el objetivo era el número registrado a nombre de un imputado clave en la causa”, puntualizó el abogado de Coloma.
En esta línea, aseveró que el accionar de la Corte de Apelaciones es cuestionable de cara a otras investigaciones de delitos de alta complejidad.
“Pretender que un número no pueda ser interceptado por el solo hecho de que es usado por otra persona —aunque esté vinculada al imputado— debilita herramientas investigativas fundamentales como la interceptación telefónica”, puntualizó.
Ante esto, es que piden que se rechace el recurso de amparo de Josefina Huneeus y que los pinchazos decretados por Patricio Cooper no sean retirados de la carpeta investigativa.