Secciones
País

Tras intervención del presidente Boric: Minsal modificará decreto que afectaba a matronas

Boric instruyó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que dialogara con las matronas, lo que llevó a un acuerdo entre las partes.

Tras reunirse con las matronas, Boric instruyó a la ministra Aguilera para que trabajara el tema con las dirigentas. AGENCIA UNO.

Luego del compromiso adoptado por el presidente Gabriel Boric tras atender a las dirigentas del Colegio de Matronas (Colmat), el Ministerio de Salud confirmó este viernes que se modificará el Decreto Exento N.º 243, que era duramente criticado por las profesionales del sector.

El mandatario recibió a las representantes del gremio en La Moneda, hasta donde llegaron miles de matronas para expresar su oposición a la implementación del mencionado decreto, el que modificaría la Norma Técnica N°150 sobre “Criterios de Clasificación Hospitalarios”.

Según plantearon los profesionales en sus demandas, dicha iniciativa implicaba un “grave retroceso” en la atención ginecológica y neonatal. De acuerdo con la evaluación de las matronas, además pondría en riesgo la salud obstétrica de miles de mujeres.

Tras la cita con las dirigentas del gremio, el presidente Gabriel Boric manifestó que “le voy a decir a la ministra que llame a la señora Lucy (Rojas, vicepresidenta del Colmat). La va a llamar hoy día mismo y vamos a solucionar esto“, recalcó.

El resultado de la intervención del presidente Boric ante las demandas de las matronas

Más tarde, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, siguiendo las instrucciones del jefe de Estado mantuvo un encuentro con las dirigentes de las matronas, tras lo cual estas últimas confirmaron que “se derogan los puntos álgidos y vamos a trabajar en la nueva norma“.

En tanto, la secretaria de Estado manifestó que “como nuestro interés es mejorar la capacidad resolutiva de los hospitales de primer nivel y no reducir el campo de funcionamiento de las matronas, dijimos que cualquier elemento de la norma que no se entendiera bien o que pareciera estar retrocediendo, estábamos dispuestos a modificarlo“.

“Llegamos al acuerdo de modificar, en forma urgente, aquellos aspectos que parecen más necesarios de modificar inmediatamente, para que en el fondo haya la tranquilidad de que lo que se quiere hacer es mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos y no disminuir las competencias que tienen las matronas hoy día en la atención“, concluyó.

Notas relacionadas