
Un informe emitido por el Servicio Médico Legal, en cuanto a que Tomás Bravo murió por “asfixia mecánica por terceros en contexto de violación“, llevó a que la Defensoría de la Niñez pidiera aplazar el juicio, en un caso donde el único imputado es el tío abuelo del menor de edad, Jorge Escobar Escobar.
De esta forma, el reporte del SML ratificó que la causa de muerte del menor de edad, ocurrida el 17 de febrero de 2021, correspondió a un homicidio y no a un accidente.
Según el mismo informe, la data de muerte del niño es compatible con la fecha de su desaparición, en tanto que, según reportó radio Biobío, “la violación y el deceso se habrían dado en un contexto espacio temporal próximo“.
Esta información motivó a la Defensoría a solicitarle al Tribunal Oral de Cañete a postergar el juicio por la muerte del niño de tres años, que se inició este lunes en ese tribunal.
La prueba de la defensa del abuelo de Tomás Bravo que descartaría la tesis de la Fiscalía ren el juicio
Durante la primera jornada del juicio en Cañete, el abogado defensor de Escobar, Osvaldo Pizarro, apuntó a que no existen pruebas concluyentes contra su cliente y argumentó que tiene en su poder pruebas de que otra persona se encontraba en el sector en el que desapareció Tomás Bravo “en el mismo momento en que el señor Escobar se encontraba buscando las vacas en un bajo”.
“Es perfectamente posible, o a lo menos configura la existencia de una duda razonable de que esa persona pudo haber tenido una participación“, argumentó el profesional.
En ese contexto, además, la misma Defensoría se desistió de la querella que había presentado por abandono de menor con resultado de muerte, pero mantuvo aquella que apunta a la sustracción del menor.
Finalmente, el tribunal decidió hacer un receso en el juicio por la muerte de Tomás Bravo, el que se retomará a partir de las 09:00 horas de este martes 27 de mayo.