Secciones
País

Con críticas a Piñera: las medidas de apoyo anunciadas por Boric tras tornado en Puerto Varas

El mandatario llamó a mantener las medidas de precaución a pesar de la baja posibilidad de “reactivación del tornado”.

Boric realizó su primera visita a Puerto Varas tras tornado
Boric realizó su primera visita a Puerto Varas tras tornado

El presidente Gabriel Boric anunció una serie de medidas para enfrentar los estragos que dejó el paso de un tornado en Puerto Varas, registrando 250 viviendas afectadas y 19 lesionados según la última revisión, luego de su primera visita oficial en el sector.

Durante su recorrido, el mandatario conversó con autoridades regionales, con el alcalde de la comuna, Tomás Gárate, y con vecinos del lugar.

“La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que la posibilidad de reactivación del tornado es baja. Sin embargo, de todas maneras, hacemos el llamado a todas y todos a mantener medidas de precaución”, comenzó Boric. Luego el jefe de Estado anunció que ya se encuentran disponibles las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) y que las ayudas serán distribuidas en cuatro tramos según que tan afectadas se vieron las familias, siendo el monto máximo $1.500.000.

Además, mencionó que se llevarán a cabo la remoción de escombros -trabajos que ya comenzaron-, se buscará dar contención a los vecinos y se llevarán a cabo búsquedas de animales perdidos.

Al ser consultado por los radares de tornados que fueron prometidos por el Ejecutivo en 2019, el presidente apuntó a la administración del segundo gobierno de Sebastián Piñera. “Habría que ver si ese anuncio que se hizo en 2019 estaba financiado. ¿Por qué no se hizo? ¿Por qué no se llevó a cabo antes, 2019, 2020, 2021? Fue el gobierno anterior, y habría que poder revisar qué fue lo que sucedió en esto“, indicó.

“Nosotros de todas maneras lo vamos a revisar, y me parece importante que cuando uno haga compromisos de estas características, tenga claro el financiamiento, porque si no terminan siendo promesas al aire“, agregó el jefe de Estado al respecto.

Finalmente, Boric se refirió a la necesidad que hay en el país de renovar las medidas para detectar estas nuevas amenazas como la que afectó a Puerto Varas: “Tenemos que actualizar nuestras capacidades para las diferentes crisis que se van a producir, crisis meteorológicas, por la crisis climática“.

Notas relacionadas