Secciones
País

Ministro Cataldo se abre a instalar detectores de metales en colegios tras la balacera en San Pedro de La Paz

Sectores de la oposición emplazan a Cataldo para que tome la determinación de permitir detectores de metal en colegios.

Ministro de Educación, Nicolás Cataldo
Ministro de Educación, Nicolás Cataldo

Pese a que inicialmente se mostró contrario a la instalación de detectores de metales en la entrada de los establecimientos educacionales y argumentó que no eran eficaces ni “la solución a la violencia”, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, relativizó su posición al respecto tras la balacera ocurrida en el colegio Nuevos Horizontes, en San Pedro de la Paz, que dejó tres heridos y un menor de 17 detenido.

En marzo de este año el Instituto Insuco de Temuco ya había implementado la medida. Sin embargo, la institución fue sancionada por la Superintendencia de Educación por estar supuestamente fuera de norma la implementación del pórtico capaz de detectar metales

En marzo, el ministro Cataldo ya había comentado la polémica medida señalando que “uno tiene que considerar también la vulneración de otros derechos, sobre todo derechos de la infancia que son especialmente protegidos por la legislación nacional e internacional“.

Agregó al respecto que “poner pórticos tiene que ser compatible con la garantía de otros derechos más, y cuando eso no ocurre, tenemos que resolver esa controversia. Creemos que hay que buscar todas las alternativas para asegurar que los estudiantes estén seguros en sus espacios educativos, pero no llevar esto al extremo“, argumentó en ese momento.

Los emplazamientos a Cataldo por el tema de los portales detectores de metales

Sin embargo, luego del tiroteo ocurrido en San Pedro de la Paz, parlamentarios de oposición emplazaron al Ministerio de Educación y al Gobierno a permitir este tipo de detectores. 

“Tozudamente, el ministro de Educación -Nicolás Cataldo- no quiere ver la realidad, que el día jueves le golpeó en la cara. La delincuencia, el crimen organizado y todo lo que está en la calle, ahora entró a un colegio en San Pedro de La Paz”, cuestionó el jefe de bancada de diputados RN, Miguel Mellado. 

Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira (Evópoli), aseguró que no retrocederá en la medida pese a la multa previa y anunció que se instalará un segundo pórtico detector de metales.

El jefe comunal aseguró que la municipalidad está lista para “instalar otro pórtico, en otro establecimiento educacional” y apuntó a que “ya sabemos donde tenemos situaciones complejas para iniciar una prevención”.

Ante los emplazamientos y los últimos hechos de violencia, el ministro Nicolás Cataldo ahora aseguró estar “abierto” para revisar la medida

Eso sí, advirtió que “(debemos) discutir el fondo, porque en el momento, en la coyuntura, como se dice en caliente, parecen muy razonables algunas decisiones, pero hay que mirar la evidencia, cómo ha operado con otras experiencias, y cuál es la capacidad del sistema educativo. Y no me refiero solo a la capacidad del Estado, sino que a la capacidad de todos los sostenedores de poder adquirirlos, instalarlos, y luego mantener una operación constante”, recalcó.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio