
Este viernes 6 de junio, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva de Luis Hermosilla, luego de estar casi nueve meses en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
“Se ha invocado la necesidad de tener esta revisión de cautelares por el estado de salud de Luis (Hermosilla), así que nos alegra mucho porque nos va a permitir que esté más seguro y atendido a sus condiciones de salud”, comentó el abogado y hermano del penalista, Juan Pablo Hermosilla.
A lo que agregó: “el tema de la salud incidió, porque se ha ido deteriorando claramente. Está hoy día con un deterioro respiratorio fuerte, está con una pulmonía que está certificada por los médicos, además de los problemas de presión alta”.
Considerando lo anterior, la Corte decidió reemplazar la medida cautelar más gravosa por la de arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con otros imputados del denominado Caso Audios.
Con respecto a la posibilidad de que el Ministerio Público vuelva a pedir la prisión preventiva para Luis Hermosilla, el abogado defensor aseguró que estará “ahí para defender los derechos de él”.
Por su parte, el fiscal Juan Pablo Araya, quien lleva adelante la investigación, manifestó: “Lo que primó en la resolución de la Corte fue principalmente el trascurso del tiempo que ha estado privado (de libertad) Luis Hermosilla en esta investigación y, en ese sentido, nosotros entendemos que lo que sí se consideró en el fondo de las alegaciones es que se mantienen todos y cada uno de los supuestos que se tuvieron a la vista”.
“Se estima que el señor Hermosilla está en imposibilidad de afectar los bienes jurídicos o reiterar su conducta, porque ya todo el mundo conoce lo que pasó”, añadió el persecutor.
Cuánto tiempo permaneció Luis Hermosilla en Capitán Yáber
Luis Hermosilla estuvo en Capitán Yáber por más de 200 días hasta marzo de este año, cuando tuvo una breve salida luego de que el tribunal sustituyera la cautelar por la de arresto domiciliario total.
Solo 11 después, el abogado tuvo que volver al recinto penitenciario producto de una nueva modificación de la medida cautelar.