
Este lunes 16 de junio, Carabineros realizó un allanamiento a la casa de Claudio Orrego y a las dependencias del Gobierno Regional (GORE) de la Región Metropolitana.
La diligencia la encabezó la fiscal Constanza Encina, quien solicitó al tribunal una orden de entrada y registro, la cual se coordinó con la defensa del gobernador para que entregara sus dispositivos electrónicos de manera voluntaria, como lo son su teléfono celular y computador.
Lo anterior, en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Oriente en contra de Orrego, luego de que la Contraloría General de la República (CGR) hiciera llegar antecedentes sobre un supuesto uso irregular de dineros de la gobernación regional en la campaña de reelección de la autoridad el 2024.
En detalle, el ente fiscalizador puso en tela de juicio la contratación por $31 millones de una asesoría de coaching directivo, que en una de sus actividades exponía “explícitamente a temáticas, riesgos y acciones relacionadas con la contingencia política y campaña electoral”, durante el período en que Orrego postulaba a la reelección.
Producto de lo anterior, Contraloría dispuso un sumario y remitió los antecedentes al Ministerio Público. En este contexto, consejeros regionales de oposición plantearon la intención de destituir a Claudio Orrego del cargo preparan una ofensiva ante el Tricel.
Con respecto a la declaración de Orrego en el caso, esta se agendó para este jueves 19 de junio.
Quiénes integran la defensa del gobernador Claudio Orrego
Luego de que se abriera esta causa, el ex militante de la Democracia Cristiana (DC) contrató los servicios del estudio de abogados Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann (BACS). Para este caso, asumieron la representación los juristas José Pedro Silva y Miguel Schürmann.